martes, 28 de julio de 2009

XXIV RALLY DE TALAVERA

VIDEO-RESUMEN


GALERÍA FOTOGRÁFICA

Proximamente disponible el VIDEO RESUMEN MUSICAL

Fotografía: David Martínez
Juanma Díaz

jueves, 7 de mayo de 2009

79º Autocross Talavera

Una vez más se disputaba el pasado 2 de Mayo en el circuito talaverano del Cerro Negro una nueva edición del tradicional Autocross Talavera, que para la ocasión contó con gran afluencia de público, en parte gracias a la festividad en la Comunidad de Madrid por la celebración del 201º aniversario del levantamiento del pueblo madrileño contra los franceses.

Historia a parte y centrándonos en la competición automovilística, que es lo nuestro, pudimos disfrutar de una bonita tarde de carreras, las cuales esta vez sí, desde las semifinales ya estuvieron disputadas y se pudieron ver duelos más que interesantes.

Realizados los Entramientos Libres y cada una de las mangas de Semifinales correspondientes que establecerían el orden de salida en la parrilla, se disponía a la disputa de las esperadas Finales tras la acertada iniciativa de Escudería Talavera de reconstruir mínimamente el circuito. En esta ocasión al igual que en la 78º Edición los primeros en abrir fuego eran los vehículos de la Clase 4 (Kart Cross), seguidos de la Final conjunta entre los participantes de la Clase 2 y 3 y siendo quienes cerraban el telón los "pequeños" de la Clase 1.

Clase 4.En la Clase 4, más conocida como Kart Cross, la victoria fue para Roberto Quitian, de Escudería Autopasión, que con su Yacarcross comenzó mandando desde el primer momento y se marchó en solitario manteniendo un alto ritmo de carrera. Los siguientes puestos estuvieron más disputados, pues un grupo de cuatro pilotos disputaban cada centímetro de tierra del circuito, siendo el más rápido el piloto de Escudería Talavera, Fernando Rodríguez, que con su Semog II conseguía la segunda posición. La tercera plaza, más disputada incluso que la segunda fue para Ángel Aguado, del Club Automovil Consuegra, que impuso su Speed Car Extreme a los otros dos integrantes del citado grupo, Jose María Rivera, que tras un trompo tuvo que remontar, y Fredi López que fue finalmente quinto.

Clase 2 y 3.
Una vez y ante la falta de inscritos en estas dos clases, la organización optó por unirlas como en otras ocasiones, por lo que nosotros haremos lo mismo. Esta vez la victoria era para José Luis Navarro y su bonito Renault Clio RS (Clase 2). No lo tuvo nada fácil el piloto de Escudería Talavera, pues le tocó remontar de lo lindo, ya que tras el paso por la primera curva marchaba en quinta posición. Con una conducción rapidísima fue adelantando a sus rivales uno por uno hasta alcanzar la primera posción y marcharse finalmente en solitario. En segunda posición finalizaba Pedro Martín Urdiales "Pemur" con su incansable Citroën AX Proto (Clase 3), manteniendo durante toda la carrera una lucha sin cuartel con el Seat Ibiza (Clase2) de Marcos Matellán a quien le costó muchísimo trabajo deshacerse del Opel Corsa (Clase 2) de Francisco Jiménez Amor, que consiguió una meritotia cuarta posición.


Clase 1.
Accidentada carrera la vivida en la Clase 1, pues ya en la primera vuelta J. Francisco Sabrido, que lideraba la carrera con su Citroën AX, sufría un vuelco sin consecuencias, pasando a ocupar en ese momento la primera posición el piloto de Escudería Plasencia Manuel Martín con su Citroën Saxo, para terminar marchándose en solitario y conseguir una merecida victoria. En segunda posición terminaba "nuestro" piloto David Martínez, que por fin consiguió su merecida subida al podio ya que con mucha cabeza mantuvo su Citroën Saxo en esa posición ante los muchos "ataques" de varios de sus rivales durante las 10 vueltas de carrera. El último cajón del podio fue para Santi Juarranz que nuevamente realizó una buena carrera que le permitía volver a terminar entre los tres primeros. Uno de las favoritos que tampoco pudo terminar fue Abel moreno, que rompió un palier de su Citroën AX.


Equipo "Xtí Competición - A pie de cuneta"

Nuevamente y por segunda vez esta temporada contabamos en carrera con nuestro colaborador fotográfico David Martínez, que para la ocasión cambiaba el zoom de su cámara fotográfica por el volante de su Citroën Saxo de la Clase 1. Nuestro piloto enfilaba la prueba con más tranquilidad que en la edición anterior. Los nervios del estreno del vehículo habían desaparecido, pues el mismo ya tuvo su bautismo de fuego en la pasada edición, y las buenas sensaciones adquiridas hacían desaparecer fantasmas del pasado.

Tras realizar unos entrenos libres un tanto alocados y una semifinal muy disputada con un comportamiento del vehículo ciertamente extraño en su eje trasero, conseguía calificar en una buena quinta posición, lo que de cara a la Final le permitiría evitar los siempre temidos "toques" en el pelotón con una buena salida. Así fué, ya que al trazar la primera curva ya ocupaba la tercera posición, que antes de finalizar la primera vuelta pasaba a ser la segunda, ya que un accidente del primer clasificado a la salida de una curva en la zona más delicada del circuito le favorecía al ir por la trazada que tocaba en ese momento. A partir de ahí y tras varias vueltas con las banderas amarillas ondeando hasta que se pudo retitar el vehículo accidentado, nuestro piloto comandaba el grupo perseguidor del primer clasificado que ya había adquirido cierta ventaja. Al "abrirse" nuevamente la carrera se presumía una dura pugna por arrebatarle la segunda posición, pero ya con los problemas en el eje trasero del Saxo solucionados y rodando por el sitio tirando de experiencia y sabiendo controlar los nervios de verse rodando en posiciones del ansiado podium, supo aguantar los envites de sus rivales, que uno tras otro lo intentaron sin éxito.

De esta manera conseguía una meritoria segunda posición, que en parte hace justicia dado el esfuerzo realizado por nuestro piloto y sus familiares y amigos, ya que hace un año aproximadamente destrozaba su antiguo Citroen AX en un desafortunado lance de carrera, por este motivo el segundo puesto sabe a victoria.

¡¡¡Enhorabuena Felpunnen!!!

VIDEO-RESUMEN


CAMARA ON BOARD



El Autocross de Talavera se despide hasta el mes de Septiembre, aunque se han oído rumores de la posibilidad de organizar un Tramo Cronometrado de Tierra utilizando el circuito y parte de los caminos adyacentes a él, pero aún no hay nada confirmado.


Fotografía: A pie de cuneta

lunes, 27 de abril de 2009

Rallye Villa de Madrid 2009

"Monarri suma y sigue"
Por fin llegaban los RALLYES a Madrid, y al igual que la temporada pasada lo hacían con el "Villa", que para esta ocasión cambiaba de ubicación y se trasladaba al sureste de la Comunidad. Con un recorrido más que discutido por la rapidez de sus tramos daba comienzo la primera prueba del año en suelo madrileño, que a pesar de las críticas era acogida con gran interés, en parte a una lista de inscritos que prometía.
.
El rallye comenzaba el viernes con dos tramos nocturnos a repetirse dos veces cada uno, lo que significaría que el sábado ya habría establecidas diferencias.

Alberto Monarri empezaba imponiendo el ritmo de su rejuvenecido Opel Corsa S1600 al finalizar la jornada del viernes. El piloto de Majadahonda era seguido únicamente por el EVO VII de Israel García que actuando como "local" era el único que mínimamente se acercaba, pero ya perdiendo 34'', por lo que a Monarri se le presentaba muy favorable la jornada del sábado.

Ya con lu luz del Sol, los pilotos se disponían a afrontar el grueso del rallye. Angel Domenech que pudo reengancharse en la modalidad de súper-rallye tras verse obligado a abandonar en la jornada del viernes por problemas en el turbo de su EVO IX era quien llevaba la voz cantante en los tiempos de cabeza, pero la penalización que le aplicaron de más de 40 minutos le dejaba ya sin opciones de acabar entre los primeros. Con varias ausencias importantes desde el principio de la mañana, como la de sendos EVO IX de Alberto Sansegundo y Juan Carlos Aguado, eran nuevamente Alberto Monarri e Israel García quienes se disputaban los primeros puestos en cada tramo con Domenech. El piloto de Morata de Tajuña a pesar de rodar rapidísimo no era capaz de acercar su EVO VII al Corsa de Monarri, y siendo esto así y tras no puntuar en el Bierzo, un segundo puesto es un magnífico resultado, quedando finalmente a 1:08 del vencedor.

Por detrás de estos eran José Marbán y Dani Marbán los únicos que seguían su estela y se diputaban el tercer escalón del podio. En un principio se imponía la potencia del Peugeot 206 WRC de Marbán Sr. frente al Citroën Saxo S1600 de Marbán Jr., en parte gracias a la rapidez de los tramos, pero finalmente algún problema en el Peugeot le hacía perder muchísimo tiempo, lo que dejaba el tercer puesto en manos del menor de los Marbán, aunque finalmente esto no fue así, ya que al adelantarse en un control horario, fue penalizado con 6 min., lo que le hundía en la clasificación final hasta la decimosexta posición y dejaba el tercer puesto en manos de su padre. Al fin y al cabo la cosa quedaba en familia, pero fue una verdadera lástima, ya que Dani realizó un gran rallye a pesar de no haber podido luchar por la victoria.

Otro que se vió favorecido por la penalización de Dani Marbán fue David Donoso, que finalmente terminó cuarto, además de primero de su clase como no podía ser de otra manera, y del que podemos decir que se mereció incluso más. Con un vehículo de Clase 1 como es su Peugeot 106 Gti estuvo rodando a tumba abierta desde el principio, marcando tiempos de escándalo e incluso dando espectáculo, aguantando los envites de pilotos con monturas superiores como los Renault Clio RS de Alberto Sánchez que fue quinto y de Pablo Pueyo que no pudo terminar.

La Clase 2 era para David Pérez y su Citroën C2 GT, que además de acabar sexto llevaba el gato al agua en su particular duelo con Alberto Castellanos que con idéntica montura fue séptimo . La Clase 3 era para Víctor Inglés y su Peugeot 205 gti y la Clase 4 para el EVO VII de Alberto Dorsch del que se hubiera esperado algo más.



La próxima prueba puntuable para el Campeonato Madrileño de Rallyes de Asfalto será el Rally Federación - Comunidad de Madrid que en principio se disputará el próximo 12 de Junio y del que todavía se desconoce cual será su hubicación.

VIDEO-RESUMEN


Fotografía: David Martínez

domingo, 19 de abril de 2009

78º Autocross Talavera

El pasado día 4 de Abril, se disputó la 78ª edición del Autocross de Talavera de la Reina como de costumbre en el circuito Municipal del Cerro Negro. Para esta ocasión, y de manera acertada, Escudería Talavera decidió invertir el orden de salida de cada una de las clases, empezando primero por la Clase 4 para terminar con la concurrida Clase 1. De esta manera se consiguió mantener a los espectadores hasta el final de la prueba.

La prueba comenzó con los tradicionales Entrenamientos Libres, que sirvieron a los pilotos para ir cogiendo ritmo en la primera prueba del año, a lo que siguieron las Semifinales, que fueron más descafeinadas que en otras ocasiones, ya que los participantes se dedicaron a ir marcando sus tiempos para obtener una buena clasificación para la Final sin entrar en disputas inútiles.

De esta manera se llegaba a les esperadas finales, donde realmente estaría la tela a cortar.

Clase 1
En su regreso a la especialidad después de un año dedicado a la participación en el campeonato madrileño de Rallyes de Tierra, Abel Moreno, presentaba su atómico Citroën AX en el circuito del Cerro Negro. Tras obtener la primera posición de la parrilla en las semifinales, tuvo que pelear duro para conseguir la victoria, pues una mala salida le relegó a la tercera posición y tuvo que remontar manteniendo una bonita lucha con el Citroën Saxo de Daniel Alcazar, que ya desde las semifinales apuntaba buenas maneras y que finalemente terminó en segunda posición, seguido muy de cerca por el piloto de Escudería Plasencia, Manuel Martín, que realizando una segunda mitad de carrera muy buena dió caza al anterior sin finalmente poder pasarlo.

Clases 2 y 3
Como ya es costumbre, ante la falta de inscritos en estas dos categorías, se opta por organizar una Final con todos los participantes en pista. Varias novedades se presentaban alentadoras, pues la presencia del Peugeot 206 Maxi al más puro estilo WRC de Jesús Castilla y la adquisición por parte de Víctor Álvarez de un Audi TT preparado para le especialidad, prometían una bonita carrera en una categoría marcada al menos en el circuito talaverano por su falta de alicientes. La carrera comenzó dominda con una brutal claridad desde el principio por el Peugeot 206 Maxi de Castilla, que finalmente por problemas de motor poco a poco fue siendo absorvido por sus rivales, quedando la primera plaza para el espectacular Audi TT de Álvarez. El único que pudo seguir su estela fue el Renault Clio Sport de José Luis Navarro, que tras una mala salida, cuando se fueron clareando las posiciones fue escalando puestos meritoriamente. La tercera posición finalmente fue ocupada por el clásico Citroën AX Proto de Pedro Martín " Pemur", que como siempre rayó a la altura.
Clase 4
En esta ocasión eran ocho los participantes que tomarón la salida en la categoría de los conocidos como "Kart Cross", y la verdad es que fue quizás la carrera más disputada en lo que a la victoria se refiere, pues desde la primera vuelta, el Semog de Fredi Lopez y el Speed Car de Ángel Palomo fueron disputandose cada centímetro del circuito, cruzando la meta finalmente en primera posición el Semog de Lòpez, al que después los comisarios penalizarían con 30'' por adelantarse en la salida, lo que le relegó hasta la cuarta posición final, por lo que la victoria era para Ángel Palomo. De esto también se beneficiaron Sergio Lopez, que tras rodar en solitario gran parte de la carrera en tercera posicón con su J.B. Racing, veía como ocupaba el segundo escalón del podio, al igual que Alonso Manzano que terminaba tercero.


En este 78º Autocross volvía a hacer aparción el piloto del equipo "Xtí competición" y colaborador fotográfico de "A pie de cuneta", David Martínez, que tras el fuerte accidente sufrido hace un año en el mismo circuito con su anterior Citroën AX, volvía a ponerse el casco y lo hacía estrenando un Citroën Saxo de la Clase 1. Con el único objetivo de adaptarse a la conduccion de su nueva montura y de terminar la carrera el piloto talaverano lograba terminar en sexta posición de su clase. Tras calificar sexto en las semifinales, una mala salida le relegó hasta la octava, por lo que tuvo que remontar para terminar donde empezó. Poco a poco fue cogiendo ritmo e hizo vibrar a sus aficionados estrujando los caballo de su Saxo hasta el límite y sabiendo nadar y guardar la ropa cuando había que hacerlo.
- RESULTADOS CLASE 1

- RESULTADOS CLSES 2 y 3

- RESULTADOS CLASE 4

VIDEO RESUMEN

miércoles, 8 de abril de 2009

TC-7 Rallye Villa de Madrid 2009

"Tielmes" TC 6 y 9
Dado que el Rallye Villa de Madrid ha cambiado su ubicación con respecto a ediciones anteriores, hará que sus tramos sean "nuevos" para algunos, al menos para nosotros, por lo que hemos querido acercarnos a comprobar algunos de ellos.

El primero en ser reconocido ha sido el tramo de "Tielmes", que será el TC-6 y el TC-9 del Rally. Las sensaciones que nos ha dejado este tramo no han estado mal del todo, es rápido, de asfalto roto y sucio, por lo que nos arriesgamos a decir que incluso será "peligroso", ya que el estado de su firme no permite error alguno y puede que haya alguna salida de pista al no existir practicamente quitamiedos. En su favor decir que es un tramo "abierto"que goza de buena visibilidad, por lo que en caso de salida, la misma no será de golpe seco. En la mayor parte de su recorrido se divisa la siguiente curva a enlazar, y esto traducido al espectador supone que se podrán ver desde un mismo punto varias enlazadas si se coge buen angulo. La mayor parte del recorrido entre zonas elevadas tanto a un lado como a ambos de la carretera, lo que ayudará al espectador. Asímismo dispone de bastantes caminos de tierra adyacentes al tramo, por lo que la ubicación de los vehículos no debería suponer un problema si se hace con sentido común y llegando con tiempo.

Es un tramo para valientes dada su rapidez, pero al mismo tiempo puede suponer una trampa mortal para el piloto que no lo afronte con la concentración suficiente, ya que la diferencia entre "tirarse" o no puede ser muy alta refeljada en el crono.

CÁMARA ON BOARD