lunes, 31 de marzo de 2008

18 Rallye La Vila Joiosa

Se presentaba el Rally de La Vila Joiosa más abierto de las últimas ediciones. Varios eran los participantes que optaban a la victoria, pero principal interés despertaba el posible duelo que pudieran mantener el alicantino y actual campeón, Miguel Fuster y su Fiat Grande Punto S2000 y el cántabro Enrique Gª Ojeda y su Peugeot 207 S2000, actual campeón del IRC. Muchos eran los inscritos y muchos eran los pilotos que optaban a los primeros puestos, por lo que existía una gran expectación sobre la prueba.
.
Comenzaba el rally con un primer bucle que constaba de 3 tramos, que tras la disputa de los mismos era Enrique Gª Ojeda y su Peugeot 207 S2000 el que se situaba en cabeza, seguido del excampeón canario Luis Monzón a 8,6 sg., que llevaba su Peugeot 207 S2000 "privado" a la segunda posición. Por detrás de ellos marchaba Miguel Fuster y su Fiat Grande Punto S2000 a 16,5 sg. y Sergio Pérez con el otro Fiat Grande Punto S2000 "privado" a 28,7 sg. Quinto era Oscar Garre con el otro Peugeot 207 S2000 "oficial", que era seguido muy de cerca por Sergio Vallejo y su Porsche 997 GT3. Quien ya tenía problemas en este primer bucle era Yeray Lemes, que a las primeras de cambio quedó eliminado de la lucha por los primeros puestos, ya que perdía más de trece minutos con la cabeza.
.

Tras este primer bucle y con unas diferncias mínimas entre los pilotos de cabeza, se disponía a disputarse la segunda pasada por los primeros tramos. Los problemas empezaban ahora para el líder de la prueba hasta el momento, Enrique Gª Ojeda, que ya en el primer tramo cedía su posición ante Luis Monzón, y en el segundo de ellos hacía lo mismo con respecto a Miguel Fuster, que pasaba a ocupar la segunda plaza. Ya en el tercero de los tramos los problemas de Ojeda se acentuaron y le llevaron a hundirse en la clasificaión, hasta que finalmente tuvo que retirarse antes de llegar a la asistencia, por lo el primer puesto quedaban disputándoselo Luis Monzón y Miguel Fuster, distanciados por tan solo 24,3 sg. El tercer puesto lo ocupaba Sergio Pérez, pero se encontraba en un pañuelo de 17 sg. con Oscar Garre y Sergio Vallejo, por lo que la lucha por el tercer escalon del podium prometía ser apasoinante.
.

El tercer bucle ya consistía en tramos distintos a los disputados por la mañana, e iba a deparar una bonita lucha entre Luis Monzón y Miguel Fuster, que se alternaron los scratchs, pero fue el canario el que incrementaba aun más la diferencia con el alicantino, llevándola a 31 sg. El que perdía su posición ante Sergio Vallejo y Oscar Garre era Sergio Pérez, al que parecieron atragantársele los tramos de este tercer bucle, que sin llegar perder todas las opciones de luchar por el podium, si quedaba muy retrasado, quedando unicamente en la lucha por el tercer puesto Vallejo y Garre separados unicamente por 5,4 sg.


Se disponía entonces a disputarse la pasada por el último tramo, el más largo del rallye con una longitud de 52 km., tramo propicio para marcar grandes diferencias si se sale a atacar, y eso fue lo que ocurrió, ya que Miguel Fuster, conocedor del terreno, salió a por todas y fué 57 sg. más rápido que Monzón que perdía el liderato en el último tramo. A su vez la también buena pasada de Vallejo le hacía conservar su tercera posición, dejando a Oscar Garre en el cuarto lugar seguido de Sergio Pérez, que no tuvo mayores problemas para mantener la quinta posición en que marchaba. Sexto terminaba Armide Martín con el primero de los Ferrari de Piedrafita, seguido de Pedro Burgo que se llevo la victoria en la Mitsubishi EVO Cup, acabando en séptimo lugar y siendo el primero de los Mitsubishis en la general. Octavo acababa Manuel Aviñó, con el otro Porsche 997 GT3 que estuvo en carrera, seguido muy de cerca por Joan Vinyes y su Renault Clio R3, que terminaba la prueba noveno. Cerrando el top ten terminaba Josep Basols con otro de los Ferrari de Piedrafita.

En lo que refiere al Desafío Peugeot, la victoria fue contra todo pronóstico para Víctor Manuel Senra, que aventajó a Estaban Vallín en más de medio minuto. Tercero era Climent Domingo seguido de Miguel Arias, del que se hubiera esperado más.


En la Nissan Challengue, el único que consiguó terminar la carrera y en una posición muy retrasada fue el piloto local Vicente Cabanés, que gracias al abandono de Rubén Gracia por una salida de pista en el primer tramo y el posterior abandono de Sergio López Fombona por otra salida de pista al finalizar el segundo bucle, se hacía con la victoria final unicamente con haber podido terminar la prueba, lo que le coloca como primer líder de esta novedosa copa monomarca.
.

Respecto a los históricos la victoria fue para el siempre espectacular Jesús Ferreiro y su Ford Escort MK II, seguido del madrileño Antonio Sainz también a los mandos de un bonito Ford Escort MK II. El tercer lugar era para el balear Fernando Dameto, que igualmente pilotaba un Ford Escort MK II. Destacar el abandono en el segundo tramo de Beny Férnandez y su bonito Porsche 911 RSR, que sin duda alguna habría estado luchando por la victoria.
.
En cuanto a los madrileños, aparte de los ya citados Rubén Gracia y Antonio Sainz, el resto no tuvo demasiada suerte. José Luis Peláez con su Mitsubishi EVO VIII tuvo que abandonar en el TC-5 cuando estaba realizando una muy buena carrera, al igual que Daniel Marbán con el Citroën Saxo S1600 y los hermanos del Rincón con el Citroën C2 R2, que no pudieron terminar el último tramo cuando marchaban décimoprimero y vegésimocuarto respectivamente. Por otro lado los que si pudieron terminar fueron Pablo Pueyo con su Renault Clio RS en vigésimosegunda posición, e Ignacio Cayuela que con su Seat Leon Cupra R teminaba en trigésimosegunda posición.
.










El campeonato Nacional de Rallyes de Asfalto volverá los próximos días 18 y 19 de abril con la disputa del Rallye Canarias - Trofeo el Corte Inglés.

.

domingo, 30 de marzo de 2008

RallySprint de tierra de Torrelaguna '08

El pasado sábado 29 de marzo se disputaba el RallySprint de tierra de Torrelaguna, prueba que abría el campeonato de Tierra en Madrid. Pocos fueron los inscritos, pero si mucha la emoción que dieron los participantes.
.
En lo que se refiere al rally, la mañana comenzaba bien para Fco. Javier Gismero, que marcaba el tiempo más rápido en la primera pasada con el Mitsubishi EVO VIII, distanciando a Fernando Giménez en 3 sg. y a Juan Carlos Aguado en 11 sg., ambos con sendos Mitsubishis EVO IX. En cuarto lugar y distaciado a 16 sg. se metía sorprendentemente Manuel Manzanilla con su Peugeot 206 RC, colándose entre los vehículos de tracción total. En quinto lugar acababa el gallego Fco. Javier Paz con su Mitsubishi EVO IX a 22 sg. Destacar los abandonos en esta primera pasada de Nacho Gabari y su Mitsubishi EVO VII y de Patricio José Fernandez y su Peugeot 205 rally.
.

Ya en la segunda pasada volvía ser Fco. Javier Gismero quién marcaba el mejor crono, esta vez 3 sg. por delante de J. C. Aguado y 11 sg. por delante de Fco. Javier Paz que terminaba 1 sg. por delante de Fernando Giménez, que al mismo tiempo marchaba tan solo 1sg. por detrás de J. C. Aguado en la general, por lo que la última pasada prometía deparar una bonita lucha entre ambos pilotos . Manuel Manzanilla a su vez perdía la cuarta posición en favor de Fco. Javier Paz, en parte gracias a la buena pasada realizada por este, pero llegaban ambos a la última pasada distanciados igulmente por tan solo 1 sg.

La tercera pasada iba a deparar sorpresas, ya que el mejor crono se lo adjudicaba Fernando Giménez, lo que le valió para conseguir la victoria final, ya que realizó una última pasada espectacular en la que distanció a J. C. Aguado en 7 sg. y gracias a los problemas sufridos por Fco. Javier Gismero, se aupó al primer puesto contra todo pronóstico. El segundo puesto final era ocupado por el propio J.C. Aguado siendo la diferencia final con el vencedor de 6 sg y estando tan solo 1 sg. por delante del tercer clasificado, que finalmente era Fco. Javier Gismero, que a causa de los problemas sufridos en la última pasada no pudo conseguir la victoria final cuando parecía tenerla casi en la mano. Cuarto acababa Fco. Javier Paz a 28 sg., y quinto era Manuel Manzanilla, que realizó una muy buena carrera.

.

En lo que se refiere a 2RM, la victoria fue para Manuel Manzanilla y su Peugeot 206 RC, que en todo momento estuvo peleando con los de arriba. Segundo era Oscar Gutierez y su Fiat Stilo y tercero terminaba Enrique Jimenez y su Seat Ibiza 1.8 T.

La Clase 2 se la adjudicaba Abel Moreno y su nuevo Citroën AX GTI 1.6, en lo que era su vuelta a la tierra después de haber disputado el pasado año varias puebras de Autocros en la División 4 (Kart Cros). Segundo terminaba Eduardo Herrero y su Peugeot 106 rally, distanciado a casi un minuto del vencedor de la clase.

Eso fue lo que dió de sí la primera prueba del madrileño de tierra, que queda emplazado hasta el19 de abril en el Nacional de Tierra de Navalcarnero, prueba que también será puntuable.




Fotografía: SOLO-MOTOR

jueves, 27 de marzo de 2008

Previo V RallySprint de Cerceda '08

Movidito fin de semana en Madrid, además del RallySprint de Tierra de Torrelaguna y la primera prueba del TRT (Trofeo RACE de Turismos) que se disputa en el circuito del Jarama, la escudería Rasante Sport organiza el quinto RallySprint de Cerceda, que al igual que en años anteriores abre el Campeonato de rallysprints de Asfalto en la Comunidad de Madrid.
.
Para la ocasión se va a disponer de un trazado similar al de anteriores ediciones, del que cabe destacar la zona urbana de El Boalo denominada por los organizadores como Mickye Mouse con sucesivas curvas en ángulo de 90º y la Curva Toñete, en la que los organizadores otorgarán un premio al piloto que la realice de forma más espectacular.
.
Entre los 26 participantes que en principio tomarán la salida, parten con opciones de victoria los campeones de la pasada edición, Javier Garcia - Julián Durán con su Mitsubishi EVO VI, Alberto Sansegundo - Eva Navas y el bonito Mitsubishi EVO VIII, el siempre rapidísimo Israel Garcia acompañado por J. L. Gijón, en la que será la última prueba que realizarán con el Renault Clio RS antes de estrenar el Mitsubishi EVO VII "exTriviño" que han adquirido. Además de los nombrados también es presumible que esté arriba Juan Carlos Aguado, que además de participar en Torrelaguna el sábado , tomará la salida con el Corsa S1600 acompañado esta vez por Víctor Ferrero. Esperemos que el dicho de que "quien mucho abarca, poco aprieta" no se haga con él y brinde un bonito espectáculo.
.
También habrá que tener en cuenta a pilotos como Javier Pita con el Renault Clio RS, Alberto Castellanos y su nuevo y rápido Citroën Saxo VTS y a Bernardo Sánchez con su conocido Volkswagen Golf GTI.
.
Toda la informacion de la prueba en: http://www.rasante-sport.com/

Previo RallySprint de Tierra Torrelaguna '08

Comienza este próximo sábado día 29 de Marzo el Campeonato Madrileño de Rallyes de Tierra, y lo hace con el RallySprint de Torrelaguna.
.
Pobre es la inscripción de vehículos, tan solo 19 y son varios los destacados ausentes en la prueba, como por ejemplo el actual campeón Sergio Manzano, Oscar Fuertes, Willy Villanueva y Enrique Sevilla, pilotos punteros en la pasada edición. No obstante, contamos con la participación de nuevos pilotos con muchas ganas de obtener un buen resultado.
.
Juan Carlos Aguado, al que no le han ido muy bien las cosas en las primeras pruebas disputadas este año, que le han llevado incluso a cambiar de copiloto, intentará conseguir la victoria. Francisco Giménez también parte con opciones entre los primeros, al igual que el gallego Fco. Javier Paz. A priori entre ellos se disputaran la victoria con sus respectivos Mitsubishis EVO IX.

También habrá que tener en cuenta a los pilotos de RMC Competición, Nacho Gabari y Arne Jessen, ya que ambos realizaron una buena carrera en el Nacional de Tierra de Pozoblanco, obtiendo Nacho una meritoria tercera posición en Gr.N, en el que fue su debut en la especialidad. Lo mismo que ellos, también dará guerra Fco. Javier Gismero con su Mitsubishi EVO VIII.

En dos Ruedas Motrices como favoritos a llevarse la victoria parten Manuel Manzanilla con su 206 RC, Oscar Gutierrez que irá acompañado de Borja Odriozola a los mandos de un Fiat Stilo y Cipriano Gomez, que aunque parte en cierta desventaja mecánica con su 206, puede dar la sorpresa.

Toda la información de la prueba en: RallySprintdeTorrelaguna

lunes, 24 de marzo de 2008

Previo 18 Rally Mediterraneo La Vila Joiosa

Durante los próximo días 28 y 29 de Marzo, tendrá lugar la 18ª edición del Rally Mediterráneo La Vila Joiosa, que dará el pistoletazo de salida al Campeonato Nacional de Rallyes de Asfalto. Batidos todos los records de inscripción de las últimas ediciones, tienen previsto tomar la salida 78 participantes, de entre los cuales parten como favoritos los actuales campeones, Miguel Fuster - Jose Vicente Medina, que defenderán el título con su Fiat Grande Punto S2000 y los actuales campeones del IRC, Enrique Gª Ojeda - Jordi Barrabés y su Peugeot 207 S2000. Además de estos, también estarán en liza ortos S2000 que seguro daran guerra, como son el otro Peugeot 207 S2000 de Puegot Sport España que será pilotado por Oscar Garre - Cándido Carrera, el otro Fiat Grande Punto de Sergio Pérez - Pablo Marcos, que esperemos finalmente puedan tomar la salida y el orto Peugeot 207 S2000 del ex campeón Luis Monzón, que irá acompañado por Jose Carlos Deniz y seguro van a dar que hablar.


En contra de todos ellos se encuentra una legión de GT's, tan puestos de moda en esta edición, tanto que serán cuatro los Ferraris en carrera, pilotados por Josep Basols - Alex Haro, los canarios Yeray Lemes - Rogelio Peñate, Armide Martín - Carlos del Barrio y los abulenses Juan José Abia - Alfredo Álvarez. De este grupo se han caido los madrileños Alberto Monarri - Borja Rozada debido a una lesión en el tobillo de Alberto y que les va a impedir tomar la salida. Además de los citados Ferraris se encuentran el Porsche 997 GT3 de los hermanos Vallejo, que ya demostraron el pasado año que con un GT también se puede ganar el campeonato, y el otro Porsche 997 GT3 de Manuel y Nacho Aviñó.

Destacar igulmente a los 3 Nissan 350 Z inscritos en la Nissan Challengue. No se tienen referencias de su comportamiento en carrera ya que se trata de su debut, pero abrá que tenerlos en cuenta viendo como ha llevado Marc Blazquez el coche "0" en anteriores pruebas. Los participantes que intentarán acabar la carrera lo más arriba posible a bordo de los Nissan serán Sergio Lopez Fombona - Juan Carlos Dorado, Vicente y Carlos Cabanes y el actual campeón madrileño de asfalto, Rubén Gracia que irá acompañado por Diego Sanjuan, ambos con muchas ganas de hacerlo bien en esta copa monomarca.

En cuanto al Desafío Peugeot, decir que sigue manteniendo un alto nivel de participación, pues serán 18 los participantes, de los cuales parten como favoritos Miguel Arias, el espectacular Esteban Vallin, Climent Domingo y Emilio Segura entre otros, aunque en esta copa monomarca tan igualada cualquiera puede meterse arriba.
.
Señalar también una alta participación de vehículos clásicos, tanto de Velocidad como de Regularidad, entre los más destacados se encuentra Jesús Ferreiro, siempre increíble y espectacular con su Ford Escort MK II, el veterano Beny Fernández, que saldrá acompañado por Jose Luis Sala a los mandos de un Porsche 911 RSR, y los madrileños Antonio Sainz - Javier Martínez y su bonito Ford Escort MK II.

Respecto al resto de madrileños, indicar que serán varios los presentes, ademas de los citados Ruben Gracia - Diego Sanjuan y Antonio Sainz - Javier Martínez, los que tomaran la salida, los hermanos del Rincón con su Citroën C2 R2, Daniel Marbán - Rafael Flores y su Saxo S1600, llevando el único S1600 en carrera, los actuales líderes del campeonato madrileño de asfalto, Jose Luis Peláez - Álvaro Cristóal, Pablo Pueyo - Francisco Colchón y su Renault Clio RS, e Igancio Cayuela - Miky Garcia, que saldrán con el Seat Leon Cupra R. Mucha suerte a todos ellos y esperemos que vuelvan a Madrid con un buen resultado.