Mostrando entradas con la etiqueta NACIONAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NACIONAL. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de noviembre de 2008

XVIII Rally Shalymar '08

El Nacional de Asfalto tocaba a su fin , y como antaño, lo hacía en Madrid con la disputa del Shalymar. Tanto el campeonato absoluto como las princpales copas de promoción como el Desafío Peugeot y la Copa Suzuki Swift estaban por decidirse y las duras condiciones de los tramos de la sierra madrileña debían dictar sentecia.

El rally comenzó dominado desde la primera etapa del viernes, formada por tres tramos nocturnos, por Sergio Vallejo, que ya en el primer tramo conseguía una amplia ventaja seguido por Enrique Gª Ojeda y el Peugeot 207 S2000 y Xevi Pons con el otro Porsche 911 GT3 de Nupel.
.

El sábado más de lo mismo, dominio de Vallejo y Ojeda en la retaguardia. A su vez Xevi Pons hacía volar su Porsche por los tramos serranos marcando varios scratch seguidos, situánose a tan solo 19" de Ojeda y aun faltando las dos pasadas por el Jarama, terreno muy favorable al Porsche, cuya intención era colarse entre su compañero de equipo y el cántabro de Peugeot para de esa manera poner el campeonato en manos de Sergio Vallejo.

Finalmente el Jarama jugó una mala pasada al piloto catalán, que tuvo una salida de pista al final de recta provocada por un problema en la caja de cambios que le hizo perder mucho tiempo. De esta manera si Ojeda no sufría ningún problema mecánico y conseguía mantener su posición, el título estaría en sus manos, ya que el tercero en discordia, Armide Martín con el Ferrari 360 Rally de Imex Laca se encontraba muy alejado, y así fue, los puestos de cabeza no se movieron hasta el final del rallye, por lo que el título iba a parar a manos del piloto de Peugeot gracias al sistema de descarte de las cuatro peores puntuaciones obetenidas a lo largo del campeonato.

En cuanto al Desafío Peugeot la victoria fue para Esteban Vallín en un final de rally muy apretado con el gallego Iván Ares, que en los últimos tramos perdió su posición en favor del asturiano. Cierto es que no hubo mucha más batalla, pues los "gallitos" quedaron rápidamente fuera de combate, Victor Manuel Senra incluso no tomaba la salida, Miguel Arias abondanaba enel segundo bucle, al igual que Alberto Monarri, por lo que las cosas se quedaron como estaban y el título fue para el madrileño Alberto Monarri.

En la Copa Suzuki Swift la victoría fue para el gallego Esteban Nuñez con tan solo 7,4" de diferencia sobre el catalán Marc Jiménez siendo tercero el vasco Gora Antxustegui, que dominó la clasificicación buena parte del tallye, pero unos pinchazos al final del mismo le hicieron perder mucho tiempo. A pesar de ello con esta tercera posicion conseguía el título de la primera edición de "la Swift".

De esta manera finalizaba el Campeonato Nacional de Rallyes de Asfalto que tantas emociones y disputas nos ha dado en esta edición, que ha estado reñida hasta el último tramo en varios frentes. Esperemos que el 2009 y en plena "crisis" nos dé al menos las mismas emociones que las vividas este año. Hasta el año que viene Vallejo, Ojeda, Monzón, Arias, Monarri, Jaio, Entrecanales, Ferreiro, Burgo, Hevia y compañía. Nos vemos...

VIDEO-RESUMEN

Para ver con Alta Calidad pincha AQUÍ

FOTOGRAFÍA: Felpunnen

martes, 11 de noviembre de 2008

56 Rally Costa Brava '08

Una vez finalizada la prueba catalana del Campeonato Nacional de Rallyes de Asfalto, podemos decir que todo se aprieta aún mas si cabe de cara a la última prueba de la temporada, el rally Shalymar, donde todo puede ocurrir.
.
Fue Sergio Vallejo quién se llevó el gato al agua en los tramos gerundenses quedando por delante de Enrique Gª Ojeda, que estuvo liderando gran parte de la prueba. El primero en golpear, y de que manera, fue el gallego, que en el primer tramo ya aventajaba a Ojeda en casi 13", los mismos que le fue recortando el piloto cántrabo con el transcurso de la disputa de los tramos para obtener una ventaja similar y dar la vuelta a la tortilla, para que nuevamente, en la segunda parte de la prueba, el gallego hiciera lo propio terminando tan sólo 2" por delante del piloto de Peugeot Sport España que le valieron para llevarse la victoria final, por lo que podemos decir que en el intercambio de golpes fue Vallejo el más eficaz a pesar de sufrir algún que otro trompo que le puso en aprietos, muestra de los riesgos que tomó.

El tercer escalón del podio lo ocupó la segunda unidad del Porsche Nupel Team, que tenía la intención de colocar este segundo Porsche 911 GT3 por delante del Peugeot 207 S2000 de Ojeda. Finalmente no fué así, pero cierto es que la tercera posición obtenida por Xevi Pons y Alex Haro con un vehículo nuevo para ellos y en un marco de presión es muy meritoria, y da fé de su experiencia y dotes de pilotaje. Muestra de ello es que finalizaron por delante del Ferrari 360 Rally de Dani Solá, con quien mantuvo un bonito duelo, y del Nissan 350Z de Marc Blazquez, que parece estar mucho más evolucionado que las unidades de la Challengue de la marca.

En el Desafío Peugeot la victoria fue para el madrileño Alberto Monarri, que llevó la voz cantante entre los "desafiantes" durante todo el rally y finalmente se alzó con la victoria por 6,3" de diferencia sobre el gallego Víctor Manuel Senra, que acabó en segunda posición por delante del catalán Climent Domingo que perdió más de 25" respecto al anterior. El otro aspirante a la consecución del título, el asturiano Miguel Arias, finalizó cuarto a algo más de medio minuto de la cabeza, y con este resultado pierde importantes opciones a la victoria final, ya que tras la disputa del Shalymar se deberá descontar la peor puntuación.

CLASIFICACION DESAFÍO

1. Alberto Monarri 141
2. Victor M. Senra 137
3. Miguel Arias 131

En la Copa Suzuki Swift, la victoria fue para el catalan Marc Jimenez, que obtuvo una cómoda victoria sobre el vasco Gorka Antxustegui, que aún conserva las mayores opciones de triunfo final a falta de la disputa del Shalymar. En tercera posición finalizaba Aquilino Sanchez a más de 3 min. del vencedor. El madrileño Angel Luis Romo acabó en 5ª posición y Diego Pinilla tuvo que abandonar por una avería en su Suzuki Swift. Esperemos que estos dos jóvenes pilotos den una buena muestra de espectáculo y emocion ante sus aficionados en el Shalymar, que se disputará los próximos días 21 y 22 de Noviembre en la Sierra Madrileña.


Fotografía: PABLO GIL

martes, 4 de noviembre de 2008

Avance 56 Rally Costa Brava '08

Los próximos días 7 y 8 de Noviembre se disputa en tierras gerundenses la quincuasexta edición del Rally Costa Brava, el Rally más antiguo de España.
.
Para esta edición el Rally será puntuable para el Campeonato Europeo de Clásicos Históricos, que será una de las grandes atracciones de la prueba gracias a la presencia de vehículos de pedigrí y de pilotos de renombre como Sandro Munari, que lucirá un Lancia Stratoss de Alitalia, ó Bjorn Waldegar que participará con un Ford Escort de Solloway.
.
En lo que se refiere al Campeonato Nacional de Asfalto cabe destacar la presencia del piloto mundialista Xevi Pons, que tomará la salida con un Porsche del equipo Nupel con la intención de acabar lo más arriba posible e intentar colarse entre Sergio Vallejo y Enrique Gª Ojeda, en caso de victoria del primero, para de esa manera colaborar con el piloto gallego en la consecución del Campeonato. También habrá que tener en cuenta a Luis Monzón que marcha virtualmente segundo en el a la espera de la eliminación final de resultados, así como a Dani Solá, que tras su abandono en el Sierra Morena con el Ferrari 360 Rally de Piedrafita cuando estaba marcando buenos tiempos intentará resarcise en la prueba de su tierra. También destacar la presencia del piloto "0" habitual, Marc Blazquez, que tomará la salida con un Nissan 350Z de Nissan Iberica, S.A.
.
En cuanto al Desafío Peugeot la cosa está mas caliente si cabe que en el Campeonato Absoluto, pues a falta del Rally Shalymar a disputarse a últimos de Noviembre, son tres los pilotos que se encuentran muy bien colocados en la general. El gallego Victor Manuel Senra, el asturiano Miguel Arias y el madrileño Alberto Monarri llegan a la preuba tan solo separados por dos puntos, por lo que el duelo entre ellos promete ser de infarto.
.
La Copa Suzuki Swift también será puntuable en el Costa Brava, y a pesar de que el vasco Gorka Anxustegui es el mejor colocado en la clasificación general con 11 puntos de ventaja sobre el catalán Marc Jiménez, este último corre en casa y seguro que lo hará rápido, aunque este tipo de copas de promoción puede pasar de todo dada la igualdad de monturas y de pilotos existentes.

.
Toda la información de la prueba en: http://www.rallycostabrava.com/

lunes, 2 de junio de 2008

44 Rally Rías Baixas REDCOM

Segunda victoria consecutiva para Enrique Gª Ojeda - Jordi Barrabés y su Peugeot 207 S2000 tras la conseguida en Cantabria. Esta vez el escenario era la primera de las tres citas gallegas que componen en Nacional de Asfalto. Con esta victoria el cántabro se coloca segundo en el Campeonato igualado a puntos con el canario Luis Monzón. Sergio Vallejo sigue siendo líder.

El rally comenzó con un primer bucle formado por los tramos de "As Neves" y "Covelo", que tras la disputa de los mismos dejaba a los hermanos Vallejo al frente de la clasificación sin marcar grandes diferencias con los favoritos, pues tanto Monzón, como Ojeda y Fuster se encontraban en un margen de 7". Por detrás de ellos cerraba el top 5 Sergio Pérez con su Fiat Punto S2000 seguido muy de cerca por Alberto Hevia y Pedro Burgo con sus respectivos "Evos" IX. Joan Vinyes y Armide Martín se encontraban ya muy descolgados.

Al segundo bucle además de los dos tramos anteriores se sumaba el de "Fornelos", por lo que se esperaba que las diferencias empezaran a estar más marcadas en la general, pero no fué así, pues llegados al TC-5 Ojeda ocupa el liderato con tan sólo 1,9" de ventaja sobre Vallejo. A su vez Monzón perdía 13" con respecto a la cabeza y Fuster, al que no parecían salirle los tiempos perdía medio minuto sin llegar a estar del todo lejos de Mónzón.

El tercer bucle iba a estar formado igualmente por tres tramos. Se repetía "Fornelos" y se sumaban "Ponteaereas" y "Mondariz", y ahora si que parecía que la victoria iba a estar entre Ojeda y Vallejo. El cántabro conseguía aumentar su ventaja con respecto al orensano llevándola hasta los 16", pero el más mínimo de los errores podía dar la vuelta a la tortilla a falta de la disputa del último bucle. Por su parte, tanto Monzón como Fuster ya perdían alrededor de un minuto con los de cabeza, pero su lucha iba a estar centrada en el tercer escalón del podium, pues a falta de la disputa de dos tramos la diferencia entre ambos era de 14".

El último bucle consistía en repetir las pasadas a los tramos de "Ponteaereas" y "Mondariz", y las cosas no iban a cambiar demasiado. Ojeda terminaba consiguiendo la victoria aumentando su ventaja hasta los 27" con respecto a los hermanos Vallejo, que terminarían en segundo lugar realizando un rally muy regular con su Porsche 997 GT3. Tercero era Luis Monzón con su Peugeot 207 S2000 con aproximadamente medio minuto perdido con la cabeza, pero conservando su posición frente a Miguel Fuster, que no pudo alcanzar el podio, quedándose a tan solo 12" del veterano piloto canario. Quinto terminaba Sergio Pérez a más de dos minutos del vencedor de la prueba.

Gr. N: El duelo que en principio se presumía que mantuvieran Pedro Burgo y Alberto Hevia con sus respectivos Mitsubishis Evo IX se decantó claramente a favor del asturiano, que aventajó en más de minuto y medio al gallego y fue por delante durante todo el rally. Ambos ocuparon la sexta y octava plaza de la general, ya que un espectacular y rapidísimo Joan Vinyes se colaba entre ellos con su Renault Clio R3. Una pena fue el abandono en el segundo tramo de Alberto Meira, que por una avería en su Mitsubishi tuvo que decir rápidamente adiós a un rally en el que seguro hubiera puesto las cosas muy difíciles a Hevia.









Nissan Challengue: Poco que decir de esta copa monomarca, pues tan sólo dos eran los pilotos inscritos con el 350Z. Sergio López-Fombona terminó todos los tramos por delante de su único rival, el madrileño Rubén Gracia, que lamentablemente lo va a terner muy difícil mientras que el más experimentado piloto astur no falle. Esperemos que junto a Diego Sanjuan pronto pueda cogerle el pulso al Nissan.

Desafío Peugeot: Gran victoria la conseguida por los madrileños Alberto Monarri - Borja Rozada en su segunda carrera en el Desafío. Desde el principio se mantuvieron en cabeza aprevechando en parte los problemas que sufrío Víctor Manuel Senra en el segundo tramo, quién tras perder más de un minuto protagonizó una espectacular remontada y consiguió alcanzar la tercera posición quedándose a tan sólo 30" de Monarri. Segundo terminó Emilio Segura a 13" del madrileño. Esteban Vallin finalmente terminó cuarto ya que tras marchar la mayor parte del rally en tercera posción, no pudo aguantar el arreaón de Senra. Monarri con esta victoria se convierte en un piloto a tener muy en cuenta de cara a los próximos rallyes y de paso se saca la espina que se le quedó en Cantabria, donde pudo haber conseguido la victoria de no haber sido por la penalización sufrida. Francisco Bachiller por su parte terminó último de los pilotos del Desafío, pero no obstante logró terminar la prueba a pesar del alto número de abandonos, tantos como siete, de los que cabe destacar principalmente el de Climent Domingo por una salida de pista y el de Raúl Quesada por avería.

El otro equipo madrileño que participaba en la prueba era el formado por Diego Pinilla y Vanessa Valle, que consiguieron terminar el rallye en trigésimosegunda posición. Esperemos que este resultado les haga coger confianza de cara a próximas pruebas en las que sí que puntuará la Copa Swift.
.
.
.
El Nacional de Asfalto vuelve el próximo 20-21 de Junio con la disputa del Rally de Ourense, la segunda de las pruebas que se disputarán en suelo gallego.
.

miércoles, 28 de mayo de 2008

Previo 44 Rally Rías Baixas REDCOM

Se disputa este próximo fin de semana la 44ª edición del Rally Rías Baixas que tendrá nuevamente en la ciudad de Vigo el cenro neurálgico de la prueba.
.
El rally constará de 10 tramos cronometrados repartidos en 4 secciones con un total de 575,95 km. de los cuales 171,34 serán cronometrados. Los participantes tendrán que disputar los tramos de As Neves, Covelo, Fornelos, Ponteaereas y Mondariz realizando dos pasadas a cada uno de ellos.

Son varios los pilotos con opciones a llevarse la victoria final. Enrique Gª Ojeda con su victoria en el Cantabria viene con la moral muy alta y tratará de llevar su Peugeot 207 S2000 a una nueva victoria. Sergio Vallejo defenderá como "gato panza arriba" el liderato con su Porsche 997 GT3. El veterano Luis Monzón tratará de resarcirse de la mala imagen dada en Cantabria tras el escándalo de los reconocimientos ilegales, y seguro que dará guerra con su Peugept 207 S2000. El alicantino Miguel Fuster saldrá a por su segunda victoria este año con su puntero Fiat Punto S2000. Alberto Hevia, vencedor de la edción del año anterior con un Volkswagen Polo S2000, esta vez a los mandos de un Mitsubishi EVO IX Gr. N, no parte con demasiadas opciones de victoria, pero se espera un buen resultado de él, al igual que de Pedro Burgo, que igualmente a los mandos de otro EVO IX, se disputará con el asturiano la victoria en la Mitsubishi EVO Cup con el permiso del piloto local Albeto Meira. También habrá que tener en cuenta a Armide Martín y su Ferrai 360 Rally así como a Joan Vinyes y su Renault Clio R3, que en Cantabria demostró que los tramos revirados le vienen muy bien a su Clio. Lamentar la baja de Oscar Garre, que finalmente no acudirá a la prueba a pesar de constar en la lista de inscritos ya que no se ha podido terminar su Peugeot 207 S2000. Esperemos contar con su presencia para la próxima prueba.
.
Destacar la participación del piloto vasco Txus Jaio que vuelve a un rallye del Nacional a los mandos de un Ferrari 360 Módena de Chefo Sport que ya hizo de coche "0" en el Rally Comunidad de Madrid a primeros de Mayo. Otros son los GT en liza como los Porsche 997 GT3 de Eloy Entrecanales y los hermanos Aviñó. Otro Ferrari en carrera será el del abulense Juan José Abia.
.
En cuanto a los madrileños destacar la participación de Rubén Gracia - Diego Sanjuan. La dupla madrileña intentará batir con su Nissan 350 Z al rapidísimo Sergio López-Fombona para llevarse la victoria en la Nissan Challengue. Alberto Monarri - Borja Rozada intentarán hacer lo propio en el Desafío Peugeot tras el buen resultado cosechado en Cantabria, donde de no haber sido penalizados por retrasarse en un control horario hubieran podido llevarse la victoria. El tercer equipo de nuestra Comunidad no es otro que el formado por Diego Pinilla junto Vanessa Valle y su Suzuki Swift, que a pesar de no ser la prueba puntuable para la Copa Suzuki saldrán con la intención de coger experiencia en carreras del Nacional y aumentar el feeling con el Swift. ¡¡¡Mucha suerte a todos ellos!!!.
.
Lista de inscritos, tramos, avance y toda la información de la prueba en: http://www.rallyriasbaixas.com/
.

lunes, 31 de marzo de 2008

18 Rallye La Vila Joiosa

Se presentaba el Rally de La Vila Joiosa más abierto de las últimas ediciones. Varios eran los participantes que optaban a la victoria, pero principal interés despertaba el posible duelo que pudieran mantener el alicantino y actual campeón, Miguel Fuster y su Fiat Grande Punto S2000 y el cántabro Enrique Gª Ojeda y su Peugeot 207 S2000, actual campeón del IRC. Muchos eran los inscritos y muchos eran los pilotos que optaban a los primeros puestos, por lo que existía una gran expectación sobre la prueba.
.
Comenzaba el rally con un primer bucle que constaba de 3 tramos, que tras la disputa de los mismos era Enrique Gª Ojeda y su Peugeot 207 S2000 el que se situaba en cabeza, seguido del excampeón canario Luis Monzón a 8,6 sg., que llevaba su Peugeot 207 S2000 "privado" a la segunda posición. Por detrás de ellos marchaba Miguel Fuster y su Fiat Grande Punto S2000 a 16,5 sg. y Sergio Pérez con el otro Fiat Grande Punto S2000 "privado" a 28,7 sg. Quinto era Oscar Garre con el otro Peugeot 207 S2000 "oficial", que era seguido muy de cerca por Sergio Vallejo y su Porsche 997 GT3. Quien ya tenía problemas en este primer bucle era Yeray Lemes, que a las primeras de cambio quedó eliminado de la lucha por los primeros puestos, ya que perdía más de trece minutos con la cabeza.
.

Tras este primer bucle y con unas diferncias mínimas entre los pilotos de cabeza, se disponía a disputarse la segunda pasada por los primeros tramos. Los problemas empezaban ahora para el líder de la prueba hasta el momento, Enrique Gª Ojeda, que ya en el primer tramo cedía su posición ante Luis Monzón, y en el segundo de ellos hacía lo mismo con respecto a Miguel Fuster, que pasaba a ocupar la segunda plaza. Ya en el tercero de los tramos los problemas de Ojeda se acentuaron y le llevaron a hundirse en la clasificaión, hasta que finalmente tuvo que retirarse antes de llegar a la asistencia, por lo el primer puesto quedaban disputándoselo Luis Monzón y Miguel Fuster, distanciados por tan solo 24,3 sg. El tercer puesto lo ocupaba Sergio Pérez, pero se encontraba en un pañuelo de 17 sg. con Oscar Garre y Sergio Vallejo, por lo que la lucha por el tercer escalon del podium prometía ser apasoinante.
.

El tercer bucle ya consistía en tramos distintos a los disputados por la mañana, e iba a deparar una bonita lucha entre Luis Monzón y Miguel Fuster, que se alternaron los scratchs, pero fue el canario el que incrementaba aun más la diferencia con el alicantino, llevándola a 31 sg. El que perdía su posición ante Sergio Vallejo y Oscar Garre era Sergio Pérez, al que parecieron atragantársele los tramos de este tercer bucle, que sin llegar perder todas las opciones de luchar por el podium, si quedaba muy retrasado, quedando unicamente en la lucha por el tercer puesto Vallejo y Garre separados unicamente por 5,4 sg.


Se disponía entonces a disputarse la pasada por el último tramo, el más largo del rallye con una longitud de 52 km., tramo propicio para marcar grandes diferencias si se sale a atacar, y eso fue lo que ocurrió, ya que Miguel Fuster, conocedor del terreno, salió a por todas y fué 57 sg. más rápido que Monzón que perdía el liderato en el último tramo. A su vez la también buena pasada de Vallejo le hacía conservar su tercera posición, dejando a Oscar Garre en el cuarto lugar seguido de Sergio Pérez, que no tuvo mayores problemas para mantener la quinta posición en que marchaba. Sexto terminaba Armide Martín con el primero de los Ferrari de Piedrafita, seguido de Pedro Burgo que se llevo la victoria en la Mitsubishi EVO Cup, acabando en séptimo lugar y siendo el primero de los Mitsubishis en la general. Octavo acababa Manuel Aviñó, con el otro Porsche 997 GT3 que estuvo en carrera, seguido muy de cerca por Joan Vinyes y su Renault Clio R3, que terminaba la prueba noveno. Cerrando el top ten terminaba Josep Basols con otro de los Ferrari de Piedrafita.

En lo que refiere al Desafío Peugeot, la victoria fue contra todo pronóstico para Víctor Manuel Senra, que aventajó a Estaban Vallín en más de medio minuto. Tercero era Climent Domingo seguido de Miguel Arias, del que se hubiera esperado más.


En la Nissan Challengue, el único que consiguó terminar la carrera y en una posición muy retrasada fue el piloto local Vicente Cabanés, que gracias al abandono de Rubén Gracia por una salida de pista en el primer tramo y el posterior abandono de Sergio López Fombona por otra salida de pista al finalizar el segundo bucle, se hacía con la victoria final unicamente con haber podido terminar la prueba, lo que le coloca como primer líder de esta novedosa copa monomarca.
.

Respecto a los históricos la victoria fue para el siempre espectacular Jesús Ferreiro y su Ford Escort MK II, seguido del madrileño Antonio Sainz también a los mandos de un bonito Ford Escort MK II. El tercer lugar era para el balear Fernando Dameto, que igualmente pilotaba un Ford Escort MK II. Destacar el abandono en el segundo tramo de Beny Férnandez y su bonito Porsche 911 RSR, que sin duda alguna habría estado luchando por la victoria.
.
En cuanto a los madrileños, aparte de los ya citados Rubén Gracia y Antonio Sainz, el resto no tuvo demasiada suerte. José Luis Peláez con su Mitsubishi EVO VIII tuvo que abandonar en el TC-5 cuando estaba realizando una muy buena carrera, al igual que Daniel Marbán con el Citroën Saxo S1600 y los hermanos del Rincón con el Citroën C2 R2, que no pudieron terminar el último tramo cuando marchaban décimoprimero y vegésimocuarto respectivamente. Por otro lado los que si pudieron terminar fueron Pablo Pueyo con su Renault Clio RS en vigésimosegunda posición, e Ignacio Cayuela que con su Seat Leon Cupra R teminaba en trigésimosegunda posición.
.










El campeonato Nacional de Rallyes de Asfalto volverá los próximos días 18 y 19 de abril con la disputa del Rallye Canarias - Trofeo el Corte Inglés.

.

lunes, 24 de marzo de 2008

Previo 18 Rally Mediterraneo La Vila Joiosa

Durante los próximo días 28 y 29 de Marzo, tendrá lugar la 18ª edición del Rally Mediterráneo La Vila Joiosa, que dará el pistoletazo de salida al Campeonato Nacional de Rallyes de Asfalto. Batidos todos los records de inscripción de las últimas ediciones, tienen previsto tomar la salida 78 participantes, de entre los cuales parten como favoritos los actuales campeones, Miguel Fuster - Jose Vicente Medina, que defenderán el título con su Fiat Grande Punto S2000 y los actuales campeones del IRC, Enrique Gª Ojeda - Jordi Barrabés y su Peugeot 207 S2000. Además de estos, también estarán en liza ortos S2000 que seguro daran guerra, como son el otro Peugeot 207 S2000 de Puegot Sport España que será pilotado por Oscar Garre - Cándido Carrera, el otro Fiat Grande Punto de Sergio Pérez - Pablo Marcos, que esperemos finalmente puedan tomar la salida y el orto Peugeot 207 S2000 del ex campeón Luis Monzón, que irá acompañado por Jose Carlos Deniz y seguro van a dar que hablar.


En contra de todos ellos se encuentra una legión de GT's, tan puestos de moda en esta edición, tanto que serán cuatro los Ferraris en carrera, pilotados por Josep Basols - Alex Haro, los canarios Yeray Lemes - Rogelio Peñate, Armide Martín - Carlos del Barrio y los abulenses Juan José Abia - Alfredo Álvarez. De este grupo se han caido los madrileños Alberto Monarri - Borja Rozada debido a una lesión en el tobillo de Alberto y que les va a impedir tomar la salida. Además de los citados Ferraris se encuentran el Porsche 997 GT3 de los hermanos Vallejo, que ya demostraron el pasado año que con un GT también se puede ganar el campeonato, y el otro Porsche 997 GT3 de Manuel y Nacho Aviñó.

Destacar igulmente a los 3 Nissan 350 Z inscritos en la Nissan Challengue. No se tienen referencias de su comportamiento en carrera ya que se trata de su debut, pero abrá que tenerlos en cuenta viendo como ha llevado Marc Blazquez el coche "0" en anteriores pruebas. Los participantes que intentarán acabar la carrera lo más arriba posible a bordo de los Nissan serán Sergio Lopez Fombona - Juan Carlos Dorado, Vicente y Carlos Cabanes y el actual campeón madrileño de asfalto, Rubén Gracia que irá acompañado por Diego Sanjuan, ambos con muchas ganas de hacerlo bien en esta copa monomarca.

En cuanto al Desafío Peugeot, decir que sigue manteniendo un alto nivel de participación, pues serán 18 los participantes, de los cuales parten como favoritos Miguel Arias, el espectacular Esteban Vallin, Climent Domingo y Emilio Segura entre otros, aunque en esta copa monomarca tan igualada cualquiera puede meterse arriba.
.
Señalar también una alta participación de vehículos clásicos, tanto de Velocidad como de Regularidad, entre los más destacados se encuentra Jesús Ferreiro, siempre increíble y espectacular con su Ford Escort MK II, el veterano Beny Fernández, que saldrá acompañado por Jose Luis Sala a los mandos de un Porsche 911 RSR, y los madrileños Antonio Sainz - Javier Martínez y su bonito Ford Escort MK II.

Respecto al resto de madrileños, indicar que serán varios los presentes, ademas de los citados Ruben Gracia - Diego Sanjuan y Antonio Sainz - Javier Martínez, los que tomaran la salida, los hermanos del Rincón con su Citroën C2 R2, Daniel Marbán - Rafael Flores y su Saxo S1600, llevando el único S1600 en carrera, los actuales líderes del campeonato madrileño de asfalto, Jose Luis Peláez - Álvaro Cristóal, Pablo Pueyo - Francisco Colchón y su Renault Clio RS, e Igancio Cayuela - Miky Garcia, que saldrán con el Seat Leon Cupra R. Mucha suerte a todos ellos y esperemos que vuelvan a Madrid con un buen resultado.

lunes, 10 de marzo de 2008

Cto. España de Rallyes de Tierra - Pozoblanco (Córdoba)

Daba comienzo el Campeonato Nacional de Rallyes de Tierra de 2008, y lo hacía en la localidad cordobesa de Pozoblanco. Buena era la inscripción, pilotos mundialistas de la talla de Xevi Pons y Dani Solá, campeón de la edición de 2007, estarían disputándose la victoria. Aparte de ellos, también habría que tener en cuenta a otros pilotos como Eduard Pons, que sigue fiel a Subaru, Oscar Fuertes, que junto con Helio Casarrubios, ex campeones de Gr. N, tienen pensado realizar el campeonato completo con un Mitsubishi EVO IX Gr. A, a los fijos hemanos Villanueva, así como al canario Yeray Lemes, que debuta en la tierra con un Mitsubishi EVO IX de Imex Laca.


En dos ruedas motrices como favoritos para alcanzar la victoria partían, Enrique Sevilla - Víctor Ferrero y su incombustible Peugeot 206, Cilment Domingo - Albert Garduño, que cambiaban de montura y salían con un Peugeot 207 RC y el gallego y nuevo piloto de Peugeot Sport España para el Nacional de Asfalto, Oscar Garre, que saldría acompañado por Cándido Carrera a los mandos de un Peugeot 206 XS, en un principio en clara desventaja frente a sus rivales.



Con la incertidumbre de ser la primera carrera y los nervios que ello conlleva se disponían los participantes a afrontar el primer tramo, y antes de que este se iniciara, ya empezaban los problemas para Dani Solá, ya que en el transcurso del tramo de enlace, sufría un golpe con un vehículo ajeno al rallye en el que dañaba el intercooler de su Mitsubishi, por lo que debía correr el primer bucle con el intercooler dañado hasta llegar a la primera asistencia.


Los tramos de la mañana finalizaban con un rapidísimo Xevi Pons en primera posición liegeramente distanciado del resto, gracias a que marcó el scratch en los todos los tramos. En segunda posición se encontrba un no menos rápido Yeray Lemes, que en su debut en el Nacional de Tierra, se batía de tú a tú con los mejores. Un gran futuro le espera a este chaval de tan solo 22 años. Tercero marchaba Dani Solá, que pese a los problemas mecánicos ya mencionados se encontraba muy cerca de Lemes. En cuarta posición marchaba Oscar Fuertes, un tanto alejado de los puestos de podium, pero sin llegar a perderlos de vista, lo mismo que Rafa Villanueva, que cerraba los cinco primeros puestos.



Ya en los tramos de la tarde se repitió la misma tónica, Xevi Pons, lograba el scratch en todos ellos, y el único que parecía estar en sus tiempos era Yeray Lemes que finalizó la mayoría de las ocasiones por detras de Xevi. Las sorpresas llegarían en el 4º y último bucle, en el TC-7 y a un tramo de finalizar el rally, el coche de Dani Solá se paraba como consecuencia de un fallo eléctrico en su motor, por lo que tenía que decir adiós al rally. Este hecho provocó que el tercer puesto lo ocupara Oscar Fuertes, que llegaba al último tramo con tan solo 2 décimas de ventaja sobre Alex Villanueva, que había ocupado la cuarta posición en detrimento de su hermano Rafa, que tuvo que abandonar en el TC-6 debido a una salida de carrtera. Transcurrido el último tramo quienes se llevaban el gato al agua, en este disputadísimo final por el tercer peldaño del cajón, eran Alex Villanueva - Arielle Tramont, que aventajaban en 2 sg. a Oscar Fuertes - Helio Casarrubios y les arrebataban el tercer puesto. Quintos finalizaban Jorge Garcia - Enrique Velasco, rápidisimos todo el día, motivo por el cual acabaron primeros de Gr. N, seguidos de Joan Roca - Oriol Juliá, que terminaban sextos y de Willy Villanueva - Borja Aguado, que eran séptimos de la general y segundos de Gr. N. En ocatava posicón finalizaban Eduard Pons - Alex Haro con el primero de los Subaru.



En Dos Ruedas Motrices, la victoria fue para los madrileños Enrique Sevilla - Víctor Ferrero, que se disputaron un rallye muy reñido con Climent Domingo - Albert Garduño que a priori partían como favoritos con su nuevo Peugeot 207 RC, aunque terminaron siendo segundos con 8 sg de desventaja. El tercer puesto fue para Oscar Garre - Cándido Carrera, que no hicieron mal rally a pesar de partir con un vehículo calramente inferior.



En lo que se respecta a los madrileños, además de los ya nombrados como Oscar Fuertes, Enrique Sevilla, Rafa y Alex Villanueva, hay que citar la notable de actuación del "circuitero" Nacho Gabari que junto a Cristina Gonzalez, en su primera carrera en un rally de tierra terminó duodécimo en la genral y tercero en Gr. N, un gran éxito para ser su primera carrera. Además de estos, también acabaron el rally Manuel Manzanilla - Javier Sánchez en decimoséptima posición con su ya conocido Peugeot 206 RC y Cipriano Gómez - Francisco Martín en el vigesimonoveno puesto con otro Peugeot 206

Otros eran los participantes madrileños que no pudieron terminar el rally, tales como Juan Carlos Aguado - Sergio Cerezo, que sufrieron una salida de pista en el TC-7 y no pudieron terminar, así como Arne Jessen - Rodrigo Sanjuan que debido a la rotura de uno de los conductos de gasolina en su Mitsubishi ocasionado por un golpe con una roca se quedaron en el enlace al finalizar el TC-6. Otros que no pudieron terminar fueron el actual campeón de Rallyes de Asfalto de Madrid, Ruben Gracia, que acompañado por Diego Sanjuan, tuvo que abandonar en el TC-5 debido a una avería mecánica en su Peugeot 206 RC. Mucha suerte a todos para la próxima cita, que además será la de casa.

El Campeonato Nacional de Rallyes de Tierra vuelve el próximo 19 de Abril con el Rally de Madrid, que se disputará como en anteriores ediciones en las inemediaciones de Navalcarnero.
.
.
Fotografía: Fernando_fotosport
.