sábado, 12 de diciembre de 2009

TODO FELPU (2006 - 2009)

Desde "A pie de cuneta", queremos homenajear humildemente a nuestro colaborador fotográfico, compañero de cuneta y gran amigo, David Martínez, esperando que siga haciéndonos disfrutar cuando deja de lado la cámara fotográfica y se enfunda el mono de carreras.

martes, 1 de diciembre de 2009

XIX Rallye RACE Shalymar Comunidad de Madrid '09

Al igual que el año pasado, el Rallye Shalymar ponía fin al Campeonato Nacional de Rallyes de Asfalto, aunque esta vez a diferencia de la pasada edición, el campeonato llegaba ya en manos de Sergio Vallejo, que en un buen final de temporada conseguía su merecido primer Campeonato Nacional en el pasado Rallye Costa Brava.
A pesar de ello Vallejo venía a Madrid con la intención de repetir la victoria del pasado año, y así fue, ya que tras finalizar los tres tramos nocturnos del viernes, ya aventajaba a su compañero de equipo, Xevi Pons, en casi medio minuto, lo que no le hizo levantar el pie en los tramos del sábado, en los que únicamente cedió el scartch a Pons en el penúltimo tramo, el de La Puebla-Robledillo. De esta manera el gallego repetía la victoria del pasado año de manera incotestable.
Por otro lado estaba en juego la lucha por el subcampeonato, lo que se tradujo igualmente en la lucha por el segundo escalón del podio. Los implicados no eran otros que los dos pilotos de Gr. N+ punteros del panorama nacional . El campeón del pasado año, Enrique Gª Ojeda con Subaru, y el catalán Xevi Pons con Mitsubishi. Tras finalizar la etapa del viernes, los tiempos eran muy parejos, pues Ojeda tan solo perdía 7'' con respecto a Pons, y para el sábado quedaba todo un mundo por delante. Durante los primeros tramos de la mañana Ojeda apretaba de lo lindo, pero un correoso Pons no cedía grandes diferencias, para pasar después al contrataque y acabar siempre por delante del cántabro, aunque en muchos casos por diferencias mínimas. Finalmente segundo puesto y subcampeonato para Pons, que le daba el doblete al equipo Nupel.
A quien encontramos ciertamente desconocido fue a Berti Hevia del que se esperaba que pelease la victoria a Vallejo con su Skoda Fabia S2000. El piloto asturiano parece que no encontró ritmo de carrera desde del primer día, y estuvo en la mayoría de los tramos siempre por detrás de sus habituales rivales, quedándose finalemte a 2:14'' de la cabeza y a 41'' de los puestos de podio.
Por su parte el madrileño Alberto Monarri, exprimió al máximo su Subaru en los tramos de casa y finalizaba quinto a 30'' de Hevia. No obstante el último campeón del Desafío Peugeot conseguía meterse entre los favoritos en varios de los tramos, incluso notando que la mecánica de su montura se encuentra un escalón por debajo de los Gr. N+ punteros.
En cuanto a la Copa Clio R3, con el repentino abandono de Joan Vinyes en el enlace del primer tramo por avería en su vehículo, se abría el abanico de posibles vencedores, pies tanto Jonatan Pérez, como Miguel Arias y Fran Cima estaban dispuestos a disputarse cada metro del asfalto de la sierra madrileña. Finalmente la cosa se redujo a un "ten con ten" entre Pérez y Cima, alternandose en los scratch, pero llevandose finalemente el gato al agua el debutante en esta copa, Jonatan Pérez, por 16'' de diferencia sobre Cima. Arias acababa tercero a mas de un minuto de ambos.
Respecto a la siempre disputada Copa Suzuki Swift, tras un dominio inicial de Miguel Blanco, mediada la mitad de la segunda etapa, Aitor Fernández se marcaba un tramazo en la segunda pasada por Navafría y se colocaba en cabeza. Pero la cosa no iba a quedar ahí, y al llegar al último tramo, el Circuito del Jarama, la diferencia entre ambos era de 1,7'' a favor de Blanco, que había remontado tras el paso por La Puebla-Robledillo. Este hecho debió enceder a Aitor Fernandez, que se tiró a por todas en el Jarama y finalmente aventajaba a Blanco en 0,9'' y le otorgaba la victoria. En tercera posición finalmente terminaba Esteban Vallin, al que le costó llevar ritmo de carrera, aunque con esta posición le bastó para adjudicarse el campeonato.
Entre el nutrido grupo de Clásicos la victoria fue para Antonio Sainz, que aventajo con su Porsche Carrera RS en más de un minuto al segun do clasificado, José Marbán que cambió su habitual Peugeot 206 WRC del campeonato madrileño por un Ford Escort MK2. En tercera posición finalizaba José Antonio Zorrilla con su opel Ascona, por lo que las posiciones de podio eran copadas por madrileños.
Entre los habituales del Regional Madrileño, el primero de los clasificados fue Alberto Monarri, que de esta manera conseguía el campeonato. En segundo lugar acababa Ruben Gracia con un Mitsubishi EVO X, marcando un meritorio octavo scratch general. En tercera posición terminaban los hermanos del Rincón que con su Citroën C2 VTS acababan en décimoctavos de la general.


GALERÍA FOTOGRÁFICA COMPLETA
www.jorgefotoracing.com

VIDEO-RESUMEN


Fotografía: David Martínez
Juanma Díaz
Video: David del Pino

sábado, 21 de noviembre de 2009

I RALLYSPRINT DE TIERRA "ESCUDERÍA TALAVERA"

Con motivo de la celebración del I RallySprint de Tierra Escudería Talavera, el equipo de cámaras de "A pie de cuneta" decidía salir a tomar parte de la prueba a bordo del Citroën Saxo con especificaciones de Autocross del compañero fotografo "Felpu", que acondicionaba su Saxo con un puesto de copiloto perfectamente habilitado para un servidor.

Con la burocracia solucionada a última hora por fin poníamos rumbo a la Finca Canturias, lugar donde se iba a realizar la prueba el pasado día 21 de Noviembre, con la única intención de disfrutar, ya que para ambos sería la primera experiencia en Rallys, aunque el Saxo ya está bien tomado por la mano.

Comenzaba la mañana con muchos nervios y nos subiamos al Saxo para dirigirnos a la salida y realizar la pasada de reconocimientos, tomándonosla como primera toma de contacto tanto con el tramo como con las notas. Tras esto se acabaron los titubeos y había que centrarse en correr.

Ya dispuestos en la salida; el crono marcando 00:00:00, pedal a fondo y.... "I6 se abre x2 200..." Aquello ya había comenzado, y curva tras curva y con algún que otro saltito llegábamos a la meta con la adrenalina por las nubes y con el coche intacto, lo más importante. Vuelta a la asistencia deseando que nos tocara de nuevo, siendo el 27º Scratch y séptimos de la Clase 2.

La segunda pasada comenzaba ya con menos nervios, y allá que fuimos, esta vez con un poquito más de ritmo hasta que en un curva cerrada a derechas..., zas! de canto y con el coche a dos ruedas, un segundo de relax, todo bien, marcha atrás y otra vez pa' lante con todas. Zonas rotísimas, muchas piedras y otro saltito hasta completar el tramo, empeorando el tiempo con respecto al anterior, pero eso era lo de menos, pues el objetivo se estaba cumpliendo, que no era otro que pasarlo bien.
Por fin llegabamos a la tercera y última pasada, y aquí no quedaba otra que terminar sí o sí. En la criba de abondonos y roturas de transmisiones el Saxo se portó y no ibamos a estroparlo nosotros, así que tocaba rematar la faena. Con un buen ritmo, incluso en la zona más rota y sucia del tramo, que era la que se nos había atragantado toda la mañana y la que nos podía jugar una mala pasada, salíamos ilesos hasta que llegabamos a una curva a derechas en bajada y de repente nos ibamos de culo y hacíamos un trompo quedándonos casi enfilados en el sentido de la marcha, por lo que sin más, todo correcto y dando un poquito de espectáculo. El resto del tramo con normalidad hasta el final y "...I6 x2 100 tope FIN!", aquello había acabado y el objetivo estaba cumplido. Finalmente 21º Scratch y octavos de la Clase 2, pero como ya se ha dicho, eso era lo de menos.


GALERÍA COMPLETA DE LA PRUEBA EN:
www.jorgefotoracing.com


CÁMARA ON-BOARD TC-1


CAMARA ON-BOARD TC-2


CÁMARA ON-BOARD TC-3



domingo, 8 de noviembre de 2009

RALLYSPRINT CADALSO-CENICIENTOS

Incontestable victoria la conseguida por Alberto Sansegundo y Eva Navas en el Rallysprint de Cadalso-Cenicientos, en el que es su primer éxito con el Mitsubisho EVO IX. Tras varios fiascos durante toda la temporada a causa de problemas mecánicos el piloto abulense no dejo opción a sus rivales en una prueba que dominó de principio a fin marcando el scratch en las tres pasadas y aventajando en 41'' al segundo clasificado que no fue otro que el Citroën Saxo S1600 de Dani Marbán - Rafa Flores.
Las dos plazas de podium restantes si que estuvieron mas disputadas, pues tras la primera pasada entre el segundo clasificado y el quinto únicamente había una diferencia de 2'', encontrándose metidos en el "ajo" el Saxo S1600 de Dani Marbán, el Mitsubishi EVO IX de Julian Vera - Pepelu Fernández, el Peugeot 206 WRC de José Marbán - Iñaki Paez y el también Mitsubishi EVO IX de Jesús García - Alberto Corrochano, que serían quienes recogerían las "migajas" dejadas por Sanse.
Tras la segunda pasada los diferencias se hacían algo más notables, pero de ninguna manera estaban claras las posiciones, quedándo todo dispuesto para la última pasada, en la que tanto Dani Marbán como Jesús García eran capaces de mantener respectivamente la segunda y tercera posición que habían conseguido en la pasada anterior, quedándo ambos distanciados finalmente por 17'' tras una magnífica ultima pasada del Dani. Por su parte José Marbán apretó todo lo que pudo y se quedo finalmente a tan solo 1'' de ocupar la tercera plaza definitiva, por lo que tenía que conformarse con la cuarta posición.
Julian Vera por su parte terminaba en quinta posición a 39'' del WRC de José Marbán, tras sufrir una importante librada en la tercera pasada que comenta así su copiloto Pepelu Fernández: "Salíamos a probar el coche a si que montamos unas ruedas viejas atrás y eso nos hizo darnos una librada a 180 en un rasante antes del segundo cruce que gracias a que Julián tiene el culo pelao de carreras salimos coche y nosotros ilesos, pero con un sustazo...". A pesar todo, el resultadao no esta del todo mal para un piloto más habitual de la tierra, dando sensación de ir más rápido de lo que después reflejaron los cronos.
En cuanto al resto de Clases, la Clase 4 fue para José Marbán. Lla Clase 3 para el Peugeot 205 de Carlos Robles - Javier García. La Clase 2 para el Citroën C2 VTS de Alberto Castellano - Martín Lumbreras con una clara ventaja sobre el resto de participantes de la categoría, y la concurrida Clase 1 para el rapidísimo Citroën Saxo VTS de Eduardo Herrero - Esther Trancón.

En Regularidad la victoria fue para el piloto de la Escudería Bierzo Racing, Luis Gutierrez, y su Matra Baghera.

En un principio a falta de confirmación de la disputa del RallySprint de Arganda en el mes de diciembre, el líder del certamen es Dani Marbán, aunque este dato no es del todo fidedigno, ya que la dejaded por parte de la Federación en cuanto al asunto de las clasificaciones, nos ha hecho tene que hechar nuestras propias cuentas acerca de las clasificaciones. Este es un apartado en el que la Federacion debería mejorar, ya que se trata de uno de los puntos más sencillos, pero que a su vez tanto valor tiene.



VIDEO-RESUMEN

PARA VERLO CON MEJOR CALIDAD
Pincha Aquí

Fotografía: David Martínez
Video: David del Pino

martes, 27 de octubre de 2009

XVI RALLY DIPUTACIÓN DE ÁVILA

Tras un año de ausencia, volvía a presentarse el Rally de Ávila. Esta vez sí que llegaron los permisos y los ecologistas estuvieron ocupados en cualquier otra de sus labores, pudiéndose desarrollar la prueba con normalidad. En esta ocasión , el rally disponía un formato de dos etapas, una el viernes con la celebración de tres tramos nocturnos y otra el sábado con el paso por Arrebatacapas y Herradón a cuatro pasadas, pero a pesar de ello la lista de inscritos no acompañó a un recorrido que tan solo por Arrebatacapas merecía la pena. La disputa del RallySprint de Torrelaguna al día siguiente hizo que la gran mayoría de pilotos madrileños optara por disputar el RallySprint organizado por Escudería 1000 lagos, lo que igualemte se vió reflejado en la cuneta, donde no hubo ningún problema de colocación ni de vehículos ni de aficionados, dada la escasa repercusión que ha tenido esta prueba.
Metidos en lo deportivo, la victoria fue para Alberto Monarri, que cambió su Subaru habitual del Nacional por el Ferrari 360 Rally preparado por Chefo Sport, el cual ya ha utilizado en alguna otra ocasión y se rumorea que pueda utilizar igualmente en el Shalymar. Al piloto madrileño le costó coger ritmo y habituarse a la potencia del Ferrari, ya que tras finalizar la etapa del viernes perdía más de medio minuto con el líder de la prueba, que no era otro que Alberto Sansegundo, que posteriormente tuvo que abandonar por problemas en su EVO IX en el Rally de su casa. Ya en la estapa del sábado a Monarri le bastó el primer bucle para recuperar la diferencia y colocarse como líder para posteriormente, y conforme se sucedían los tramos, ir incrementando la diferencia con sus rivales.
En lo que se refiere al resto de las plazas de podium, la cosa estuvo más reñida entre el grupo de Mitsus que conformaba la lista de inscritos, siendo el EVO IX de Angel Domenech el más rápido entre ellos, disputándose el puesto con el abulense Fco. Javier Jimenéz, que terminó tercero a tan solo 22'' de Domenech. En cuarto lugar finalizaba Fco. Javier Ferrero con su bonito EVO VI, quedándose tan solo a 12'' de los puestos de podium y ganándole la partida a Fco. Javier Arias en su particular lucha por el campeonato castellanoleonés, ya que el piloto del Team Repauto tenía que decir adiós en su estreno con el EVO X en la segunda pasada por Arrebatacapas. El top 5 lo cerró finalmente Javier Pita con su Renault Clio R3.
El resto de Clases se repartió de la siguiente manera. La Clase 7 era para rl Ford Fiesta ST de Gr. A de Jorge Morán. En la Clase 6 la victoria era para Alfredo Alonso y su Peugeot 206 XS. La Clase 5 era para el Citroën AX Sport de Jesús Meneses. La Clase 4 y el Gr. N se iban a parar a manos de Luis Pahino y su Subaru Impreza Spec-C. En la Clase 3 la victoria era para el Honda Civic de Rafael Oliveria. Manuel Iglesias vencía en la Clase 2 con su Opel Corsa GSi, y la Clase 1 quedó en manos del único superviviente los vehículos de esta clase, el Fiat Cinquecento Sporting de Santiago Calles.


**VIDEO-RESUMEN**

.
---GALERÍA FOTOGRÁFICA
---
Fotografía: David Martínez
Juan Manuel Díaz