lunes, 23 de marzo de 2009

XVI Rallye del Bierzo

"Monarri más que un Súper1600"

Daba comienzo el "baile" para los pilotos madrileños el pasado fin de semana en la 16ª edición del Rally del Bierzo. Las tierras leonesas darían el banderazo de salida al Campeonato Madrileño de Rallyes de Asfalto, que al igual que el pasado año, esta temporada también es puntuable para nuestro certamen.

No eran mucha la cantidad de madrileños que se acercaron al Bierzo, pero si mucha la calidad. Como era de esperar, únicamente los pilotos con intenciones de conseguir el campeonato a final de año desplazaron sus equipos. Entre otros, Angel Domenech salía a defender el título con su habitual Mitsubishi EVO IX, pero esta vez transformado a Gr.A. Alberto Sansegundo estrenaba en competición su Mitsubishi EVO IX de Gr. N, Monarri hacía lo propio con el Opel Corsa S1600, Juan Carlos Aguado salía con un Mitsubishi EVO IX de Gr. N, Israel Garcia llevaba su Mitsubishi EVO VII con el que hacía un par de semanas ganaba el RallySprint de Mijas. Los hermanos del Rincón hacían lo propio con su Citroën C2 así como Rubén Gracia que salía con el Peugeot 106 Kit Car. A pesar de ello también hubo serias bajas con respecto a los habituales del regional de otras temporadas como la familia Marbán ó José Luis Peláez, la revelación del pasado año.

Además de esto, los pilotos madrileños se tendrían que ver las caras con algun que otro "hueso" como era el Peugeot 306 Maxi del local Javier Arias, que a la postre se llevarían la victoria, así como con el Renault Clio R3 del asturiano Fran Cima, el Mitsubishi EVO IX de RMC del gallego Diego Cabanela y la legión de Mitsubishis de pilotos locales.

Todo así dispuesto daba comienzo el rallye el viernes con un tramo espectáculo en Ponferrada para afrontar ya el sábado tres pasadas consecutivas al tramo de "Villafranca", de 20 km. y dos al de "Corullón", de 19 km.

Angel Domenech comenzaba mandando desde el primer tramo, marcando el scratch en las dos primeras pasadas por "Villafranca" , por lo que mediado el rally acumulaba una ventaja de 21'' sobre el Peugeot 306 Maxi de Javier Arias. Entre los madrileños, el único que parecía seguir a este dúo de cabeza era Alberto Monarri, que hacía correr al Opel Corsa S1600 como nunca lo había hecho antes y marcaba el scratch en la tercera pasada por "Villafranca". Alberto Sansegundo y Juan Carlos Aguado se disputaban la tercera plaza entre los nuestros en un margen de 10''. Continuos problemas mecánicos en el Mitusbishi de Israel García no le permitían rodar todo lo rápido que le hubiera gustado y le hacían perder mucho tiempo con los de arriba, para finalmente verse obligado a retiarse por problemas de cambio. Ruben Gracia y los hermanos del Rincón, se encontraban más retrasados.

Ya en la primera pasada al tramo de "Corullón", Angel Domenech volvía a marcar el scratch y aumentaba su ventaja en 10'' sobre su más mediato perseguidor, Javier Arias, no así tanto con respecto a Monarri, al que únicamente aventajaba en 2'' y se acercaba peligrosamente a Arias. Por detrás Sansegundo recortaba de un plumazo el tiempo perdido con Aguado y se colocaba tercero entre los madrileños.

Pero la mayor sorpresa aún estaba por llegar, y fue máxima cuando Angel Domenech llegaba al final del último tramo perdiendo más de medio minuto debido a problemas en su EVO IX, para después verse obligado a abandonar en el enlace. De esta manera la victoria final era para Javier Arias y el veterano Peugeot 306 Maxi seguido muy de cerca por Alberto Monarri, que marcó el scratch en el último tramo completando un gran rallye quedándose a tan solo 4,3'' del vencedor y siendo el ganador entre los madrileños. Por su parte Alberto Sansegundo ampliaba su ventaja sobre Juan Carlos Aguado y conseguía una importante segunda posición de cara al campeonato. Rubén Gracia que fue de menos a más finalizaba cuarto entre los madrileños y sexto de la general. El quinto madrileño calsificado era Nestor Aguado con su Citroen Saxo VTS. Alejandro Jiménez, Jose Miguel Rodríguez y José Ballesteros conseguían llevar sus respectivos Peugeot 106 Rallye hasta la meta.


La próxima cita del Regional Madrileño de Rallyes de Asfalto será el próximo 24-25 de Abril con el Rally Villa de Madrid, del cual aún se desconoce cual será su hubicación.


Fotografía: Pablo Gil

jueves, 19 de marzo de 2009

4 Horas de Resistencia Autocross Talavera

"Mas que una resistencia, una supervivencia"

De todos es sabido que las pruebas de Resistencia son una dura prueba para mecánicas y pilotos, pero lo vivido el pasado fin de semana en el Circuito del Cerro Negro de Talavera de la Reina fue una verdadera supervivencia para las vehículos participantes. Catorce equipos fueron los que tomaron la salida a media mañana, de los que tan solo ocho consiguieron la proeza de completar las cuatro horas de carrera.

La carrera comenzó dominada por el Opel Corsa de Escudería Plasencia, equipo formado por J. José - Jesus E. - Eduardo - Ismael, pero casi mediada la carrera, una larga assistencia en el parque cerrado por problemas en la montura dieron al trase con sus opciones de victoria a pesar de haber comenzado con un alto ritmo, quizás la falta de templaza en las primeras vueltas fue la clave.

De estos problemas se aprovechó el equipo de Escudería Talavera formado por Antonio Pérez - J. Francisco, que mantuvo un ritmo de carrera más constante desde el principio de carrera y finalmente les llevo a conseguir una dura victoria en esta primera carrera de Resistencia organizada por su Escudería, principalmente gracias a que la mecánica de su Peugeot 205 les respeto durante las cuatro horas de carrera.

La segunda posición fue para el equipo de Escudería Zamora formado por J. Manuel Blanco - Marcos, que realizaron una buena segunda parte de carrera que les llevo a conseguir esta meritoria plaza quedándose a tan solo dos vueltas de los ganadores, que tras cuatro horas de carrera se resume en una insignificante ventaja.

El tercer escalón del podio lo ocupó el Citroën AX del equipo de Escudería Talavera formado por Santi Juarranz - Miguel A., que terminaron a catorce vueltas de la cabeza. Tras rodar las primeras vueltas en segunda posición pasó a ocupar rápidamente la tercera plaza, para acabar finalmente en ese puesto gracias a los problemas que sufrió el Opel Corsa de Escudería Plasencia. Igualmente un gran resultado dada la dureza de la prueba.

La vuelta rápida de carrera fue para el Opel Kadett de Sergio - Luis - Daniel - Alberto, de Escuería Plasencia, que fueron los únicos que consiguieron rodar por debajo del minuto tras la modificación que ha sufrido el circuito para esta temporada.

No taradando mucho darán comienzo las carreras de velocidad en el Circuito, pues ya está programada la 78ª edición del Autocross de Talavera, que tendrá lugar el próximo sábado 4 de Abril, disputándose ahora sí, todas y cada una de las clases, con puntuabilidad para el Campeonato Castellano-Manchego de Autocross.

Está previsto que para la citada fecha, el equipo "Xtí Competición - A pie de cuneta" haga su debut con su nueva montura tras el fiasco sufrido el año pasado al destrozar el antiguo Citroën AX en la primera cita del año en un desafortunado accidente.


Fotografía: David Martínez

lunes, 23 de febrero de 2009

TEST "SUBARU RALLY TEAM SPAIN"

Este pasado fin de semana el equipo "Subaru Rally Team Spain" estuvo testando una de las unidades del nuevo Impreza N14 de Gr. N destinada al Campeonato de España de Rallyes de Tierra. Las pruebas fueron realizadas en una finca privada cerca de Talavera de la Reina y los allí presentes pudieron llevarse las primeras impresiones de las evoluciones que ha adquirido este vehículo con respecto a la temporada anterior, así como un adelanto de lo que será la imagen del equipo oficial de Subaru en España.

Tanto el sábado como el domingo el piloto francés, Brice Tirabassi, campeón del Mundo Junior en 2003, mantavo unas intensas jornadas de pruebas. Tambien estuvo presente el actual campeón nacional de Rallyes de Asfalto, Enrique Gª Ojeda, pero no llego a probar el vehículo, ya que su turno será a lo largo de esta semana en el asfalto de la provincia de Alicante. Por los comentarios de los allí presentes, se puede deducir que el comportamiento de este Subaru ha mejorado con respecto al de la temporada pasada, sobre todo en el apartado de la tracción, que ahora parece que se transmite con mayor intensidad a la superficie.
Fotografía: Tuki

lunes, 2 de febrero de 2009

WRC - Rallye de Irlanda

"Y sigue Loeb..."

Nueva victoria del piloto galo en la prueba inagural del Campeonato del Mundo de Rallyes de 2009, que se presenta como uno de los mas descafeinados de los últimos tiempos.
El pentacampeón del mundo empezó dominando el rallye desde la primera etapa. Con el Ford de Latavala fuera de combate por una salida de pista en la SS2 y con Hirvonen en tercera posición no pudiendo seguir su ritmo, se le presentaba al francés un rallye fácil, ya que además, su compañero de equipo, Dani Sordo le marcaba a los finlandeses, como fiel escudero, desde la segunda plaza. Así, no tuvo más que llevar un ritmo cómodo de carrera para acabar el rallye y sumar una nueva victoria siendo acompañado en el podium por el español, Dani Sordo y el finlandés de Ford Miko Hirvonen.

JWRC - "Burkart, de estreno"
Entre los JWRC la victoria fue para Aaron Burkart en su estreno con el Suzuki Swift S1600. El piloto alemán mantuvo una bonita lucha con Hans Weijs, que rodó rapidísimo con su nuevo Citroën C2 S1600. Ambos pilotos estuvieron alternándose el liderato entre los Juniors hasta que al final de la segunda etapa el holandés sufrió una aparatosa salida de pista que le dejó fuera de carrera. El tercero en discordia hasta el momento, el checo Martin Prokop ya se encontraba muy lejos del piloto alemán, por lo que finalmente no presentó batalla y acabó en segunda posición. Tercero finalizó el italiano Bertolotti en su primera experiencia con el Swift S1600.

CLASIFICACIÓN FINAL (www.Vysledky-rally.cz)

FOTOGRAFÍA: www.rally-mania.cz

domingo, 25 de enero de 2009

IRC - Rally Montecarlo 2009

Comenzaba la temporada de Rallyes 2009, y lo hacía como de costumbre, con el mítico Rallye Montecarlo. Este añó si que hubo nieve y condiciones cambiantes en las carreteras monegascas, lo que dotó al rallye de una gran emoción, dado que hubo varios líderes durante la prueba, y más aún los cambios de posición entre los primeros puestos. La siempre difícil elección de neumáticos llevó de cabeza a los pilotos y equipos y eso supuso que a pesar de marcarse grandes diferencias en cada tramo, estas no lo fueran así de cara al siguiente.
En todo este lío, el que mejor supo aprovechar las circustancias fue Sebastien Ogier, que con el Peugeot 207 de BFGoodrich, supo rodar rápido y con cabeza y se alzó con la victoria por más de un minuto y medio sobre el segundo clasificado, el belga Freddy Loix, con el segundo de los Peugeot 207 S2000 de Kronos. El tercer escalón del podió estuvo disputado hasta el final entre Stephané Sarrazin y el checo Jan Kopecky, que desde el primer día tuvo problemas mecánicos en el estreno de su Skoda Fabia S2000. Finalmente el piloto galo que se mostró muy rápido durante todo el rallye, marcó el scratch en los dos tramos del último bucle y subía merecidamente al podio, dejando a los Skoda si su también merecido premio. Giandmenico Basso llevaba el primero de los Abarth a la quinta posición en un rally muy discreto.
.
Destacar el gran número de abandonos, principalmente el del finlandés Juho Hanninen, que tras liderar la carrera durante los dos primeros días, sufría un pinchazo en el primer tramo del tercer día que le relegaba a la tercera posición. Al intentar recuperar el tiempo perdido perdía el control de su Skoda Fabia S2000 y sufría una importante salida de pista cuando era el gran favorito a llevarse la victoria final.
Otro que no pudo terminar cuando estaba aún con opciones de victoria era el escocés Chris Meeke, que sufría igualmente otra salida de pista en el mismo tramo. El actual campeón del IRC, el francés Nicolas Vouilloz sufrió un golpe el segundo día de carrera en la parte trasera de su Peugeot 207 S2000 que no le permitió continuar. El experimentado piloto finlandés Toni Gardemeister se vió obligado a retirarse el tercer día de carrera cuando marchaba segundo debido a una avería eléctrica en su batallado Fiat Grande Punto S2000. Por su parte Didier Auriol y Luca Rossetti, en su estreno con el Abarth Grande Punto S2000 Oficial, tuvieron que abandonar el primer día de carrera por sendos accidentes.









.
En Gr. N la victoria fue parael francés Patrick Artru con su Mitsubishi EVO IX, a pesar de que la prueba fue dominada practicamente en su totalidad por el austríaco Franz Wittman. Entre los 2RM la victoria fue para el italiano Luca Betti y su Renault Clio R3 que acabó en novena posición absoluta.
.