viernes, 16 de octubre de 2009

Rally Sierra Morena (On-line)


Página Oficial
www.rallyesierramorena.net

Lista de Inscritos

Tiempos On-line

Enrique Gª Ojeda conseguió un merecido triunfo en la edición de 2009




Fuente Fotografía: www.103ocatnos.com

domingo, 27 de septiembre de 2009

RallySprint de Sevilla la Nueva

"En Sevilla, Sevilla"

Casi sin avisar se presentaba el RallySprint de Sevilla la Nueva, quinta cita puntuable de nuestro campeonato de Tierra, que parece pisar el acelerador en esta época del año, pues hace tan solo dos semanas que se disputaba el RallySprint de Fuente el Saz y el día 10 de Octubre está programado el RallySprint de Cobeña.

Fueron pocos los equipos inscritos en la prueba, pues por un lado la crisis y por otro la poca tradición a la tierra en nuestra comunidad se dejaban notar, pero a pesar de ello, únicamente teníamos que lamentar la baja del Evo VIII de Nacho Gabari, por lo demás, prácticamente los mismos que estuvieron en Fuente el Saz.
.
En cuanto a lo deportivo, victoria contundente de Enrique Sevilla, que enfila el campeonato a su favor y de que manera. El piloto de Navalcarnero, corriendo prácticamente en casa, marcó el scratch en las tres pasadas que se dieron al trazado marcado por Escudería 1000 lagos de aproximadamente 7,5 Km., no dejando opción a sus rivales en ningún momento. En segundo lugar finalizó Julián Vera con su Evo IX, que rodó siempre por detrás de Sevilla, pero finalemente terminó perdiendo 32''.
.
La tercera plaza de podium se la adjudicaba Juan Pablo Castro con el único Subaru de la lista a tan sólo 11'' de Vera, pero manteniendo una bonita lucha con el Evo IX de Arne Jessen, ya que a falta de una pasada, únicamente disponía de una ventaja de 4'', lo que obligó a Jessen a lanzarse a por todas en la última pasada sin éxito, ya que una salida de pista le hacía perder mucho tiempo y finalmente era relegado a la sexta posición, por lo que Castro siendo quizás el más espectacular y haciendo las delicias de los aficionados, ocupaba finalmente la tercera posición. Por su parte William Villanueva, del que se presuponía que estaría en esta lucha, sufría un vuelco sin mayores consecuencias a poco de comenzar la primera pasada en una de las zonas rápidas del trazado, viendose obligado a abandonar.
.
En cuanto a las Dos Ruedas Motrices, la victoria era para el Peugeot 206 RC Manuel Manzanilla, que mantuvo una bonita pelea con el también Peugeot 206 RC de Cipriano Gomez, que finalizaba tan solo 10'' por detrás, siendo cuarto y quinto de la general respectivamente, y primero y segundo de la Clase 3.
.
En el resto de clases, la Clase 2 era el para el Peugeot 206 1.6 de Andrés López, y la Clase 1 para Eduardo Herrero con su Peugeot 106 Rallye.

Jessen sufría una salida de pista cuando peleaba por el tercer puesto

.
Fotografía: David Martínez

viernes, 18 de septiembre de 2009

Trofeo G.P.R. Sport en el Rally de La Vendimia

Dada la excasez de pruebas en nuestra comunidad, el trofeo G.P.R. Sport se ha visto obligado a trasladarse hasta el Rally de La Vendimia en Extremadura, que se disputara este próximo sábado 19 de Septiembre para cubrir un calendario digno de cualquier campeonato que se precie, lo que es una buena noticia, ya que con vistas al futuro, los equipos que participen en la única copa de promoción que hay en nuestra comunidad se garantizan un mínimo de pruebas aunque algunas de las fijadas en calendario por el motivo que fuera no terminaran de salir por parte de los organizadores, y este hecho quizás anime a más pilotos a inscribirse en este certamen.

La cuestión es que serán cinco los Saxos madrileños que se desplacen hasta Almendralejo para disputar su particular rally, que será la cuarta prueba puntuable del campeonato. A los equipos habituales hay que añadirles una nueva incorporación, la de Sergio Peinado, a quien se hechaba de menos ultimamente por los tramos, que saldrá acompañado de Rodrigo Sanjuan. El único ausente será José María Cerrato.

Nueva montura de Sergio Peinado
(Fotografía extraida de MOTOR DIRECTO
)

La prueba en principio se presenta interesante, ya que el empate a puntos en la clasificación general entre Javier García y Daniel Peñalva promete lucha de la buena, de lo que se puede aprovechar Antonio Ventero que aunque un poco retirado puede salir favocerido de la pelea de los líderes si estos fallan y se llevan un "rosco" de tierras extremeñas y así meterse de lleno en la pomada.

Ademas de esto los pilotos de la GPR Sport se las tendrán que ver con un nutrido número de pilotos extremeños, ya que son 60 los participantes inscritos, por lo que seguro que se tratará de un bonito rally. Suerte a los nuestros y una lástima no poder disfrutarlo en la cuneta, ya que los rallyes del sur siempre tienen un aire distinto.

CLASIFICACION TROFEO G.P.R. Sport
1º - Javier García: 56 ptos.
2º - Daniel Peñalva: 56 ptos.
3º - Antonio Ventero: 34 ptos.
4º - Ignacio Cayuela: 28 ptos.
5º- Jose María Cerrato: 28 ptos.
.....
Datos del Rallye
www.rallyedelavendimia.net
Lista de Inscritos
Tiempos On-Line
.
.
--CRÓNICA--
Ya disputado el rallye de la Vendimia, lo primero que debemos destacar es la fiabilidad de los Saxos de G.P.R. Sport, ya que de los cinco participantes inscritos todos finalizarón la prueba y coparon las primeras posiciones de la Clase N1 con respecto a los pilotos extremeños.

En cuanto al resultado de nuestros pilotos señalar la victoria de Sergio Peinado en su primera participación en esta copa monomarca. Marcando prácticamente el Scratch en todos los tramos obtuvo una contundente victoria sobre sus rivales, aventajando a Javier García, que terminó segundo, en 1' 22''. Tercero fue Daniel Peñalva, que nunca pudo rodar en los tiempos de cabeza y terminaba perdiendo 2' 57'' con respecto al primer clasificado. Perdiendo casi 4', Antonio Ventero finalizaba cuarto, siendo Nacho Cayuela el último clasificado con 5' perdidos sobre Sergio Peinado.
.
Gran resultado para Sergio Peinado en su primera participación en la copa.
.
Se desconozce cual será la próxima prueba puntuable para este certamen, aunque podemos intuir que tanto el RallySprint de San Martín, programado para el 10 de Noviembre y organizado por la Escudería Etcétera, como el RallySprint de Arganda, para el cual aún no hay fecha programada y que en principio sera organizado por Rasante Sport, formen parte del campeonato.


CLASIFICACION GENERAL TRAS LA PRUEBA
1º - Javi García 74 ptos.
2º - Daniel Peñalva: 72 ptos.
3º - Antonio Ventero: 48 ptos.
4º - Nacho Cayuela: 36 ptos.
5º - José María Cerrato: 28 ptos
6º - Sergio Peinado: 20 ptos.
.

jueves, 10 de septiembre de 2009

46 Rallye Príncipe de Asturias

.
Página Oficial:
Lista de Inscritos:
Tiempos On-Line:
.
Noticias:

El italiano Giandomenico Basso fué el más rápido en la edición de 2008

viernes, 21 de agosto de 2009

Normativa FiA WRC para 2010

La FIA continúa desgranando las normas que regirán el WRC 2010 y que por el momento han sido aprobadas por el Consejo Mundial:

1. No habrá una distancia de tramo mínima o máxima. Habrá un máximo de 80 kilómetros entre asistencias. La longitud de tramos de un rallye del WRC se ha revisado para que esté entre 300 y 500 kilómetros.

2. El sistema de SuperRally se cambiará para dar más interés a los medios, animar a los participantes a tomar la salida el día siguiente y para darle a los rallyes un carácter de deporte de resistencia. Sólo los participantes que hayan completado todos los tramos aparecerán en la clasificación final. Se darán puntos extras cada día y se sumarán a los obtenidos en la clasificación final. Se creará una clasificación general y una diaria al final de cada etapa.

3. Se creará un ranking global de pilotos para identificar a los que destaquen en el deporte.

4. Se mantiene la recomendación de un parque de trabajo único, pero se permite a las organizaciones relocalizarlo durante el rally. Se recomienda realizar zonas de servicio remotas para acercar el deporte a la población de las ciudades por donde pasa el rally. Los pilotos deberán realizar sesiones de firma de autógrafos durante la asistencia de mitad del día, y deberán estar disponibles para actividades promocionales al final de cada día.

5. Se mantiene el uso de un único tipo de neumático, excepto en aquellos rallyes que sean sólo sobre asfalto. Se investigará la opción de poder elegir compuestos para incrementar el interés de los medios.

6. Con el objeto de reducir las emisiones de CO2 del WRC, se investigará la importancia de un único proveedor de combustible.

7. Se realizará un podium al final de cada día para dar más oportunidades a la prensa, reconociendo al ganador del día y al líder de la general.

8. Para facilitar los cierres de los medios, la ceremonia final deberá estar finalizada a las 16 horas (CET). En eventos fuera de Europa, se llegará a un acuerdo entre el organizador y el promotor.

9. El Campeonato de Marcas será elegible entre todos los coches, incluyendo los actuales WRC, pilotados por cualquier piloto. Las marcas deberán inscribir dos coches en todas las pruebas y estos deberán ser coches homologados en 2009.

10. Con el objeto de asistir a la promoción del campeonato, la Comisión de Rallyes estudiará la posibilidad de que el Campeonato de Marcas se convierta en un Campeonato de Equipos.

11. Los Manufacturer Teams deberán participar en al menos 7 pruebas nominadas, incluyendo una fuera de Europa. Podrán usar uno o dos coches homologados antes de 2009.

12. Se podrán planificar actividades promocionales durante los reconocimientos y los organizadores podrán especificar actividades de relaciones públicas obligatorias para pilotos o equipos.

13. Los organizadores podrán disponer las verificaciones de forma que sean atractivas para el público y apetecibles para los medios.

14. El Shakedown se desarrollará como una oportunidad promocional de cara a los medios, requiriendo una participación específica de Marcas y Manufacturer Teams. Se estudiará la posibilidad que la clasificación del Shakedown defina el orden de salida.

15. El parque de trabajo podrá ser rediseñado para permitir el acceso desde la parte de atrás del área de cada equipo. Eso permitirá a los espectadores estar cerca de la acción.

16. Se permiten los tramos nocturnos, deberán cumplir unas normas de seguridad y no podrán formar el itinerario completo de un día.

17. Los coches que están certificados por las Federaciones nacionales, y que estén bajo la misma normativa que el WRC, serán permitidos e identificados en una clasificación nacional. Las inscripciones para todos los rallyes del WRC se cerrarán cuatro semanas antes del inicio de la prueba.

18. La introducción de los WRC con motor turbo de 1600 cc se adelanta a 2011 para que esté en sintonía con la oferta comercial de los fabricantes.

19. Se dará flexibilidad a los organizadores para imprimir carácter a sus rallyes. De esta forma se permiten pruebas de 2, 3 o 4 días con la única condición de que finalicen en sábado o domingo. También se permite mezclar asfalto y tierra con libertad, bien sea en un tramo o en el itinerario de un día.

20. Se creará una Copa WRC para coches S2000 en 2010. Los equipos deberán inscribirse y participar en al menos 7 de las pruebas nominadas, incluyendo al menos una fuera de Europa.

21. Calendario 2010 FIA World Rally Championship:

14 Febrero – Suecia (Nieve)
7 Marzo – Mexico (Tierra)
4 Abril – Jordania (Tierra)
18 Abril – Turquía (Tierra)
9 Mayo – Nueva Zelanda (Tierra)
30 Mayo – Portugal (Tierra)
11 Julio – Bulgaria (Asfalto) (pendiente de inspección)
1 Agosto – Finlandia (Tierra)
22 Agosto – Alemania (Asfalto)
12 Septiembre – Japón (Tierra)
3 Octubre – Francia(Asfalto)
24 Octubre – España (Asfaslto)
14 Noviembre – Gran Bretaña (Tierra)